BancoEstado revela ganadores de su Fondo de Apoyo al Cine y al Teatro
Tras una exhaustiva evaluación individual de cada una de las más de 100 propuestas recibidas, el jurado del Fondo de Apoyo al Cine y al Teatro de BancoEstado se reunió para definir como colectivo las películas y las obras de teatro ganadoras de los más de $400 millones en premios.
Consenso hubo en la deliberación del jurado del Fondo de Apoyo al Cine y al Teatro de BancoEstado 2024 para elegir a sus ganadores: tres películas premiadas con 100 millones de pesos cada una para financiar su etapa de distribución, y otros tres montajes teatrales con 35 millones de pesos cada uno para costear su circulación por distintos lugares del país.
Con los miembros extranjeros participando telemáticamente, el jurado, presidido por la actriz y ex ministra de Cultura Paulina Urrutia, sesionó el pasado viernes 29 de noviembre durante toda una mañana para definir a los proyectos que, a su juicio, reunían de mayor y mejor manera los criterios de calidad artística, currículo e impacto.
En la categoría de cine, se trató de “La ola”, el nuevo largometraje musical de Sebastián Lelio, el ganador del Óscar por “Una mujer fantástica”, que representa el movimiento feminista a través de la historia de Julieta, una joven estudiante de música que se convierte en un símbolo de cambio al alzar su voz en su universidad; de “La verdadera historia de People in the Dragon”, una comedia protagonizada por la actriz Catalina Saavedra que, en clave documental falso, narra el reencuentro de una banda chilena de rock 10 años después de que supuestamente muriera su vocalista en un trágico accidente; y de “Oro amargo”, un relato sobre la lucha y los dilemas morales que debe enfrentar un grupo de mineros en pleno desierto de Atacama cuando un padre, interpretado por Francisco Melo, y su hija explotan en secreto una mina de oro.
En el caso del teatro, por otra parte, los ganadores fueron “Cecilia, una historia incomparable”, una producción musical del Teatro Bío-Bío que repasa la vida y obra de la icónica cantante nacional de la nueva ola; “Temis”, la última obra de la reconocida compañía Bonobo, en la que, con su característico humor negro, el entorno inclusivo y antidiscriminatorio de una familia es puesto a prueba con la llegada de una hermana perdida que hace aparecer nuevos prejuicios y miedos inesperados; y “El carnaval de los animales”, un sorprendente montaje de la compañía La llave maestra en el que, a través del uso de diferentes recursos y lenguajes escénicos, desfilan por el escenario elefantes, tortugas, cisnes, ballenas, jirafas y las más insólitas creaturas del reino animal para invitar al espectador a dejarse llevar por la música, la creatividad y la visualidad.
Paulina Urrutia destacó que “todo lo que implicó este concurso reforzó la idea de que el aporte del banco no está en la creación, sino en potenciar y fomentar el acceso y, sin lugar a duda, la circulación de lo creado en nuestro país”, y agregó que esta iniciativa “no solo es un impulso para las artes escénicas y audiovisuales, sino también una señal del compromiso que instituciones como BancoEstado tienen con el desarrollo cultural del país”.
Con este anuncio, culminó el proceso de revisión y evaluación de los más de 100 propuestas que postularon a ambas convocatorias – 39 en cine y 63 en teatro – y que implicó varios meses de trabajo para el jurado, el cual estuvo compuesto, además de Urrutia, por el presidente de BancoEstado, Daniel Hojman, Verónica Pinilla, su gerenta de Asuntos Públicos y Sostenibilidad, los representantes sectoriales del cine y del teatro del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y dos expertos provenientes de Argentina: Javier Porta Fous, director del Festival de Cine de Buenos Aires, y Federico Irazabal, director del Festival de Teatro de Buenos Aires.
“En BancoEstado, creemos que apoyar el cine y el teatro no es solo un respaldo a las artes, sino una inversión en el alma de nuestro país. Este fondo reafirma nuestro compromiso con la cultura como motor de desarrollo social, económico y territorial, llevando el talento chileno a más audiencias y regiones”, explica el presidente de BancoEstado, Daniel Hojman.
Este fondo continúa el histórico apoyo de BancoEstado al cine nacional que, entre los años 2004 y 2018, apoyó a 125 producciones audiovisuales, entre las que se cuentan “Machuca”, de Andrés Wood – que fue la película con la que se inició este programa – y los dos premios Óscar para Chile: “Historia de un oso” y “Una mujer fantástica”.
En esta nueva versión, BancoEstado incorporó al teatro como una novedad, permitiendo a montajes ya estrenados prolongar su etapa de exhibición, con especial énfasis en su circulación y su presentación en distintos teatros del país. De esta manera, se busca colaborar en la creación de mayores audiencias para esta disciplina artística.
En el caso de “Cecilia, una historia incomparable”, la única producción teatral regional reconocida en esta ocasión, Francisca Peró, directora ejecutiva de Teatro Biobío, señaló que “La circulación de las producciones propias y co-producciones es fundamental para nosotros porque nos permite colaborar con la descentralización del país, al posicionar historias y propuestas escénicas del sur de Chile a otras regiones o países” y agradeció la oportunidad de poder continuar con las presentaciones del montaje. “Estamos todos muy emocionados porque podremos seguir homenajeando a nuestra Cecilia”, agregó.
El Fondo de Apoyo al Cine y al Teatro de BancoEstado se enmarca en la implementación de una política cultural corporativa, a través de la cual la entidad financiera busca constituirse en un actor relevante para el desarrollo cultural del país. Ello, porque, como única banca pública de Chile, cumple un rol social que trasciende el ámbito financiero y que contribuye al bienestar integral de nuestra sociedad.
Los creadores tras los proyectos ganadores se reunirán el próximo 12 de diciembre en las dependencias de la Casa Matriz de BancoEstado para participar en una ceremonia de premiación en la que, además de recibir sus reconocimientos, podrán también compartir con el jurado que los coronó como los triunfadores de este concurso.
Mientras, ya se trabaja en la edición 2025 del Fondo de Apoyo al Cine y al Teatro, para la cual BancoEstado proyecta reafirmar su compromiso con el fomento de las industrias creativas y su contribución al desarrollo integral del país.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.