
Vuelco en muerte del cantante Gervasio: tras 35 años investigarán su causa de muerte como homicidio
El caso por la muerte de Gervasio, considerado suicidio en 1990, fue recalificado como homicidio tras una presentación judicial realizada en 2019, impulsada por los abogados Carlos Durán y Germán Cueto.
Este lunes se dieron a conocer nuevos antecedentes relacionados con la reapertura del caso por la muerte del cantante uruguayo Gervasio, ocurrida en 1990.
Según información de Radio ADN, luego de décadas indagando su fallecimiento como un suicidio, se reveló que ahora el caso se investigará como un homicidio.
La recalificación se produjo tras la presentación que realizaron en 2019 los abogados querellantes Carlos Durán y Germán Cueto.
Gervasio murió en octubre de 1990 en extrañas circunstancias, su cuerpo fue encontrado en una casa abandonada en Talagante, en la zona rural de la Región Metropolitana. En aquel momento enfrentaba varias acusaciones de abuso.
En esa instancia, se calificó el caso como un suicidio por ahorcamiento, lo que se mantuvo pese a los constantes cuestionamientos de sus familiares.
Tras el deceso, su círculo cercano acusó irregularidades en la indagatoria. La investigación por su muerte vivió una reapertura en 2013, y un par de años después se dieron a conocer los primeros antecedentes que apuntaban a inconsistencias en los resultados de la autopsia que se realizó al cuerpo.
El cantautor de origen uruguayo desarrolló en nuestro país el grueso de su carrera musical, legando clásicos de la canción popular, como “Alma, corazón y pan” y “Con una pala y un sombrero”. Su carrera avanzó desde la interpretación ligera pensada en hits para jovencitas a una auténtica canción de autor, que durante un tiempo lo vinculó al Canto Nuevo, según señala el sitio Música Popular.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.