Publicidad
Abril en Teatro Mori: una cartelera ideal para celebrar Semana Santa y el Mes del Libro CULTURA Crédito: Cedida

Abril en Teatro Mori: una cartelera ideal para celebrar Semana Santa y el Mes del Libro

Publicidad

La programación del próximo mes incluye un increíble estreno de ópera, nuevas temporadas de exitosos montajes, lo mejor del humor y la música en vivo, además de un “Ciclo de Cuentacuentos” enfocado en el público familiar.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
En abril, Teatro Mori presenta una variada programación para celebrar Semana Santa y el Mes del Libro. Destaca el estreno de la ópera contemporánea “Carmen, je t’aime: Pasión y Tragedia” en Mori Bellavista. En Mori Recoleta, se ofrece el musical “Pateando Piedras” y “Un Arcoíris Negro”, una reflexión sobre las diversidades sexuales y de género. Además, Mori Parque Arauco continúa con la comedia “Mi madre, mi novia y yo” y presenta funciones especiales de “Lucas y yo”. La programación también incluye el “Ciclo de Cuentacuentos” para el público familiar.
Desarrollado por El Mostrador

Teatro Mori da la bienvenida a abril con una cartelera diversa y emocionante, que trae estrenos imperdibles, ciclos especiales y clásicos del teatro, enmarcados en la conmemoración del Mes del Libro y la celebración de Semana Santa. Además, en el marco de su 20° aniversario, el espacio presentará su programación para 2025.

El plato fuerte del mes será el estreno de la ópera queer “Carmen, je t’aime: Pasión y Tragedia”, una audaz reinterpretación contemporánea de la icónica obra de Bizet. Esta versión, creada por la compañía Artes Integradas, fusiona ópera y danza contemporánea, manteniendo la esencia del clásico mientras le otorga un giro vanguardista que profundiza en los conflictos emocionales de sus protagonistas. Las funciones se realizarán del 4 al 26 de abril en Mori Bellavista.

Por su parte, la sala Mori Recoleta recibirá al público con destacados montajes, entre ellos, el musical “Pateando Piedras”, de los Hermanos Ibarra Roa, que rinde homenaje a la figura de Jorge González y que tendrá funciones del 3 al 6 de abril.

Además, se presentará “Un Arcoíris Negro”, un viaje teatral y coreográfico en el que nueve performers LGBTQ+ exploran, desde el humor y el horror, los aspectos más conflictivos de las diversidades sexuales y de género. Creada por “Los Contadores Auditores”, esta obra tendrá sus últimas tres funciones en la capital, del 11 al 13 de abril, antes de emprender una gira nacional.

También regresará con una nueva temporada “Yo Infinito”, una propuesta familiar que, tras un aclamado estreno en Alemania, se presentará los domingos a las 12:00 horas. Con música en vivo, regalos, búsqueda del tesoro, piñata y torta, esta experiencia invita a los asistentes de todas las edades a celebrar su propia existencia, la de quienes estuvieron antes y la de quienes vendrán.
Mori Parque Arauco, en paralelo, seguirá ofreciendo una cartelera cargada de humor. Entre sus propuestas, destacan las últimas funciones de “Mi madre, mi novia y yo”, una comedia que ha conquistado al público con las actuaciones de Yamila Reyna, María Elena Duvauchelle y Julio ‘Chamo’ Jung.

Además, el espacio presentará dos funciones exclusivas de “Lucas y yo”, el 3 y 10 de abril. Este montaje, basado en la obra del argentino Hernán Casciari y dirigido por Elisa Zulueta, sigue la historia de dos niños que enfrentan el final de su infancia, interpretados por los actores Fernando Godoy y Nicolás Oyarzún.

Crédito: Cedida

Asimismo, del 11 de abril al 3 de mayo se estrenarán dos nuevas temporadas: “Amiga date cuenta”, con funciones los viernes a las 20:30 horas y los sábados a las 20:00 horas, y “El Manager y el Artista”, que se presentará los viernes a las 22:15 horas y los sábados a las 22:00 horas.

La primera, es una comedia sigue la historia de dos amigas decididas a ayudar a Dani a salir de una relación tóxica en la que ha estado atrapada por años. Para lograrlo, recurren a canciones, presentaciones en PowerPoint y agudas observaciones sobre el novio en cuestión, con la esperanza de que finalmente se dé cuenta de que su romance no es precisamente ideal. El elenco está compuesto por las reconocidas actrices Loreto Araya, Javiera Contador y Claudia Pérez.

En tanto, la segunda es una obra testimonial de los hermanos Larraín, dirigida por Álvaro Rudolphy, que pone en el centro su disparatada vida. A través de esta historia, muestran su incansable lucha por alcanzar el esquivo éxito y dinero: uno como actor y cantante, y el otro como productor y mánager.

Crédito: Cedida

Otro imperdible del humor que seguirá en cartelera en Mori Vitacura, con funciones de jueves a sábado a las 20:30 horas, es “La Nona” de la compañía Teatro Aparte. Esta adaptación de la icónica tragicomedia argentina de Roberto Cossa mantiene su estilo simbólico y crítico, siguiendo la historia de una familia de clase trabajadora que lucha por sobrevivir mientras enfrenta la presencia de una abuela insaciable en casa.

Semana Santa y el Mes del Libro

Para celebrar el fin de semana largo de Semana Santa, Teatro Mori presenta “Jesucristo Superstar”, el icónico musical que narra los últimos días de Jesús desde una perspectiva rockera y vibrante. Con más de 20 artistas en escena, incluidos músicos en vivo, cantantes, actores y bailarines, esta obra promete una experiencia única.

En esta ocasión, la Agrupación Cultural Volaverunt trae una versión impactante y actualizada de la clásica ópera rock de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice, creada en 1970, situándola en el año 2159: un futuro distópico en el que los escasos recursos naturales y los desastres provocados por la humanidad ponen en jaque la fe y las creencias de los pocos sobrevivientes del mundo.

Las funciones se llevarán a cabo del 17 al 27 de abril, de jueves a domingo a las 20:00 horas en Mori Recoleta, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar de este gran espectáculo.

A su vez, durante todo abril los libros serán los protagonistas en Mori Vitacura, donde se llevará a cabo un “Ciclo de Cuentacuentos” todos los domingos a las 17:00 horas. Este evento está orientado a compartir con las infancias y adolescencias, desde los escenarios, historias entretenidas y enriquecedoras.

El cronograma de los encuentros será el siguiente: el 6 de abril, “Grandes cuentos musicales para niños pequeños (y no tan pequeños)” con Nicolás Toro; el 13 de abril, “Cuentos del más puro amor” con la artista escénica e investigadora chileno-croata Alejandra Hurtado; el 20 de abril, “Cuentos para un mundo justo” con Natotecuenta; y el 27 de abril, “Cuentos del Sol” con Sebastián Mellado y Nicolás Godoy.

Bandas en vivo

En esta ocasión, seis presentaciones integrarán la cartelera, con destacadas bandas de la escena nacional encargadas de encender al público con shows que prometen quedar en la memoria. Diferentes ritmos y letras formarán parte de la programación de Mori Bellavista.

● “RIFF MORRIS + SAMSARA” (Jueves 3 de abril): Riff Morris es conocida por su enérgico sonido que fusiona hard rock y punk, mientras que Samsara es una banda capitalina de rock alternativo, destacada por su sonido envolvente y letras profundas.
● “LOLA + TOLVA” (Miércoles 9 de abril): Lola captura la esencia del rock noventero y las vibraciones melódicas del dream-pop con una energía contagiosa y un sonido distintivo, mientras que Tolva fusiona sonidos experimentales con una marcada influencia del punk-wave.
● “COLUMPIOS AL SUELO + MARINA GRIS” (Jueves 10 de abril): Columpios al Suelo se ha convertido en un referente del post-punk, darkwave y psicodelia en la escena chilena, mientras que Marina Gris destaca por su propuesta sintética que combina elementos etéreos y electrónicos.
● “SONIC DEALER + SINIESTRA PANDORA” (Miércoles 23 de abril): Sonic Dealer despliega una potente mezcla de neopsicodelia, space rock y guitarras eléctricas, mientras que Siniestra Pandora es una banda porteña que fusiona géneros como el rock alternativo y el shoegaze.

● “RAFAEL FERRARI PARRA” (Jueves 24 de abril): El cantante y compositor chileno fusiona rock y funk, con la guitarra como pieza central de su música.
● “LAVINA YELB” (Miércoles 30 de abril): Esta banda fusiona funk, pop, ruido, mambo y marchas de calabozo, todo de manera experimental e instrumental.

Las entradas para todos los montajes y shows de música ya se encuentran disponibles en Ticketmaster y en las boleterías físicas de Teatro Mori.

Puedes ver todas las actividades AQUÍ.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad

Tendencias