
Alejandra Urrutia debuta con la Konzerthausorchester: un viaje musical que une culturas y emociones
El concierto en Berlín no solo representa un hito en su carrera, sino también un testimonio del impacto global de la música chilena.
La batuta de Alejandra Urrutia se alzará por primera vez en la Großer Saal de la Konzerthaus Berlín, marcando un momento histórico para la música chilena y latinoamericana.
En su debut con la Konzerthausorchester, la directora llevará al escenario un repertorio que atraviesa épocas, estilos y emociones, acompañada por la aclamada violinista Chloe Chua como solista.
El programa comenzará con un hito: Danza Fantástica, del compositor chileno Enrique Soro (1884-1954), una de las figuras más destacadas de la música sinfónica en Chile y el primer compositor del país en escribir una sinfonía.

Crédito: Cedida
Danza Fantástica, una de sus obras más célebres, fusiona influencias europeas con elementos característicos del folclore chileno, reflejando la identidad musical de Chile. Su inclusión en este programa no solo rinde homenaje a su legado, sino que también permite llevar la riqueza sonora de Chile a nuevas audiencias en Europa, resonando por primera vez en este prestigioso escenario.
Luego, Chloe Chua interpretará el conmovedor Concierto para violín N.º 1 en sol menor, op. 26 de Max Bruch, una pieza de profunda emotividad y virtuosismo.
Finalmente, el concierto cerrará con la poderosa energía de las Metamorfosis sinfónicas sobre temas de Carl Maria von Weber de Paul Hindemith, una obra de gran intensidad que reimagina el pasado en un lenguaje orquestal moderno.

Crédito: Cedida
Esta última obra ha sido dirigida recientemente por Alejandra Urrutia junto a la Orquesta Festival Portillo, recorriendo diversas regiones y comunas de Chile, entre ellas Santiago, Frutillar, Viña del Mar y Concepción, acercando su fuerza y expresividad a nuevas audiencias a lo largo del país.
Vibra Clásica, en conjunto con Alejandra Urrutia, trabaja de manera constante en la búsqueda de espacios culturales que permitan fomentar la innovación musical, empoderar a mujeres directoras y unificar comunidades a través de la música.

Crédito: Cedida
“Creemos en el poder transformador de la música como un territorio común donde se encuentran diferentes culturas y generaciones, trascendiendo fronteras y acercando a las personas a través del arte. La participación en este escenario de renombre internacional es un reflejo del talento y la dedicación de las músicas y músicos latinoamericanos, demostrando cómo el arte puede generar conexiones profundas y significativas con diversas audiencias”, señalan desde la entidad.
“Este concierto no solo representa un hito en la carrera de Alejandra Urrutia, sino también un testimonio del impacto global de la música chilena. Cada nota que suene en la Großer Saal llevará consigo una historia, una identidad y un mensaje: la música es un puente que une mundos”.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.