Publicidad
“Pateando Piedras”, el musical que rescata el legado de Jorge González, regresa en breve temporada CULTURA Crédito: Samuel Ponce

“Pateando Piedras”, el musical que rescata el legado de Jorge González, regresa en breve temporada

Publicidad

Desde su estreno en 2019, el multitudinario montaje ha tenido temporadas en los escenarios más importantes del circuito teatral en Santiago y regiones, y en festivales masivos. Ahora, se presentará en solo cuatro funciones entre el 3 y el 6 de este mes, en el Teatro Mori Recoleta.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El musical “Pateando Piedras” regresa al Teatro Mori Recoleta del 3 al 6 de abril, celebrando los 20 años del teatro. Este espectáculo multidisciplinario, dirigido por los hermanos Gopal y Visnu Ibarra Roa, rinde homenaje a Jorge González, líder de Los Prisioneros, integrando música, danza y teatro. La dramaturgia, coescrita con Pablo Paredes, explora las letras y opiniones de González. Participa el Coro y Danza Ciudadana, compuesto por más de 50 personas de diversas edades. El repertorio incluye temas como “Estrechez de corazón” y “Fe”.
Desarrollado por El Mostrador

Tras el éxito cosechado durante la temporada estival de enero 2025, el renombrado musical “Pateando Piedras” regresa entre el jueves 3 y el domingo 6 de abril a Teatro Mori Recoleta.

Este espectáculo multidisciplinario rinde homenaje a la figura y al legado artístico de Jorge González, líder de Los Prisioneros e ícono del rock latinoamericano, destacando sus opiniones más ácidas, controversiales y brillantes, que marcaron a toda una generación.

La dramaturgia, cocreada por los Hermanos Ibarra Roa y Pablo Paredes, se adentra en las letras de González.

Crédito: Cedida

“Estamos muy felices de invitar a nuestro público a celebrar los 20 años de Mori con este montaje, que ha llenado nuestras salas en múltiples ocasiones. Es una experiencia única que invita a la reflexión y al encuentro”, expresa Andrea Pérez de Castro, directora de programación del espacio.

Bajo la dirección de Gopal y Visnu Ibarra Roa, este espectáculo fusiona música, danza y teatro. Destaca la participación del Coro y Danza Ciudadana, compuesto por más de 50 personas de distintas edades, desde niños de cinco años hasta adultos mayores.

“La recepción del Coro y Danza Ciudadana ha sido extraordinaria; las audiencias no solo se conmueven, sino que también se sienten parte del mensaje. Es una experiencia transformadora tanto para quienes están en el escenario como para quienes nos acompañan desde las butacas. Esto confirma que el teatro, cuando se hace desde y para la comunidad, tiene una capacidad única de movilizar y unir”, señala Visnu Ibarra.

Durante sus 80 minutos de duración, los asistentes podrán disfrutar de canciones como “Estrechez de corazón”, “Mi casa en el árbol”, “Fe” y “Cuéntame una historia original”, entre otros éxitos de “Los Prisioneros” y la carrera solista de González.

Entradas AQUÍ.

Ficha artística:
Dirección: Hermanos Ibarra Roa
Dramaturgia: Hermanos Ibarra y Pablo Paredes
Director Coral: Felipe Lagos
Directora Coreográfica: Tania Rojas
Director Musical: Pablo Pérez
Arreglos Musicales: Cristóbal Montes
Producción General: Valeria Salomé
Diseño de Iluminación: Jorge Velis y Visnu Ibarra Roa
Sonido: Hernán Coloma
Asistencia de Dirección Coreográfica: Vanessa Salas y Rodrigo Arévalo
Elenco Principal:
Mario Olivares, Simón Aravena, Camila Lushinger, Millantu Hilbert y Rodrigo Arévalo
Músicos en Vivo:
Cristian Jiménez, Pablo Pérez, Patricio Rojas, Carlos Ulisse y Francisco Rojas
Participación Especial:
Más de 50 coristas y bailarines en escena
Duración: 80 minutos
Edad Recomendada: Todo espectador

Premios y reconocimientos
🏆 Mejor Musical – Premios Carmen
🏆 Mejor Dirección Vocal- Premios Carmen
🏆 Mejor Dirección Coreográfica – Premios Carmen
🏆 Mejor Diseño Sonoro – Premios Carmen
🏆 Mejor Musical – Premios Toda la Cultura

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad

Tendencias