Publicidad

“La ciudad que no existe”: Una crónica sobre la ocupación chilena de Lima (1881-1883)

Publicidad
Marco Fajardo Caballero
Por : Marco Fajardo Caballero Periodista de ciencia, cultura y medio ambiente de El Mostrador
Ver Más

“La ciudad que no existe”, de Bruno Pólack Cavassa, relata la relación entre los ocupantes y la población, la Iglesia y la aristocracia peruana. También la historia del militar Carlos Condell, capitán del Huáscar, hijo de madre peruana, que luchó contra su propia familia en Lima.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
En La ciudad que no existe, Bruno Pólack Cavassa fusiona su historia personal con la crónica histórica, relatando cómo fue la ocupación chilena de Lima al finalizar la Guerra del Pacífico. A través de episodios como el enfrentamiento entre el almirante Carlos Condell y su tío, Antonio de la Haza, o la formación del equipo All Pacific en 1933, el autor reflexiona sobre el vínculo entre Chile y Perú, revelando tanto los conflictos como las conexiones que unen a ambos países.
Desarrollado por El Mostrador

¿Sabía usted que durante la guerra del Pacífico el almirante Carlos Condell combatió frente a su propio tío, el marino Antonio de la Haza, o que en 1933, y después de un campeonato jugado en Lima donde participó Colo-Colo, chilenos y peruanos decidieron formar el equipo All Pacific y dar una gira por Europa?

Estos son dos ejemplos opuestos que muestran el estrecho vínculo que existe entre ambos países, y que son relatados en el libro “La ciudad que no existe”.

Mezclando su propia historia con la crónica histórica, el autor, Bruno Pólack Cavassa, documenta de forma acuciosa cómo fue la ocupación chilena de Lima al término de la Guerra del Pacífico.

Un libro que, tal como dice la reseña editorial, invita a dar “una mirada nueva a ese conflicto tan doloroso para tantas familias enfrentadas, pero también unidas por el mar y la violencia”.

Revisa el comentario completo a continuación:


Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad

Tendencias