Publicidad
Presidente Boric y figuras del mundo de la literatura lamentan muerte de Vargas Llosa CULTURA Crédito: EFE

Presidente Boric y figuras del mundo de la literatura lamentan muerte de Vargas Llosa

Publicidad

Los escritores Alberto Fuguet, Arturo Fontaine y Gonzalo Contreras destacaron su obra literaria.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó su pesar por la muerte del escritor Mario Vargas Llosa, una figura literaria fundamental. En redes sociales, figuras públicas y ciudadanos han destacado su legado y contribuciones a la literatura universal.
Desarrollado por El Mostrador

El Presidente Gabriel Boric y diversas figuras del mundo de la cultura lamentaron el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, fallecido este domingo en Lima.

“Mario Vargas Llosa fue un escritor gigante que describió a América Latina con una pluma de desgarros reales en una ficción delicada e interpeladora”, manifestó el jefe de Estado en X.

“Además, fue un intelectual de primera. Y más allá de si se concuerda o no con su idea liberal, un demócrata a toda hora que merece todo nuestro respeto. Mis condolencias a su familia”.

Reacciones del mundo literario

“Mi primer crush literario en español. Un autor enorme”, escribió por su lado el escritor Alberto Fuguet en sus redes sociales.

“Freak, intenso, raro, dañado, obsesivo y clave. Junto con Puig, al que nunca entendió, pilares claves mios y de la literatura latinoamericana. Más pop de lo que él creía”.

Por su parte, su colega Arturo Fontaine manifestó en El Mercurio que “nadie ha tenido su genio para crear la estructura de una ficción”. En el mismo medio, Gonzalo Contreras lo destacó como “un gran creador de ficciones, un novelista encestado puro”.

“Sus obras son sumamente importantes y características por la forma cómo inserta todo lo que tiene que ver con el narrador omnipresente, para contar todos aquellos aspectos que son propios de América Latina”, comentó además Mónica Barrientos, académica de la U. Autónoma y doctora en Literatura Hispanoamericana.

Y destacó que muchos de sus libros, como “Los jefes” o “Los Cachorros” son obras de lectura obligatoria en los colegios, no sólo en Chile.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad

Tendencias