Publicidad
Implementan espacio para la lectura en plena selva valdiviana CULTURA Crédito: Cedida

Implementan espacio para la lectura en plena selva valdiviana

Publicidad

El Punto de Lectura comunitaria de Chaihuin se proyecta como un modelo de territorio lector, integrado a las líneas estratégicas del Plan de Lectura de la Región de Los Ríos


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
La Fundación San Jorge, con el apoyo del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, ha iniciado el proyecto “Punto de Lectura Comunitaria en Chaihuin” en la comuna de Corral. Este espacio busca revitalizar el Centro Cultural Chaihuin, ofreciendo un lugar accesible con mobiliario adecuado y una amplia colección literaria. Además, se organizarán actividades de mediación lectora y encuentros culturales, con el objetivo de descentralizar la cultura y fortalecer el acceso a la lectura en zonas rurales. La iniciativa se alinea con el Plan de Lectura de la Región de Los Ríos (2021-2026).
Desarrollado por El Mostrador

Un importante impulso a la vida cultural de la comuna de Corral se comenzó a implementar durante abril gracias a la adjudicación del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas y las Artes.

Se trata del proyecto “Punto de Lectura Comunitaria en la localidad de Chaihuin”, el cual es ejecutado por Fundación San Jorge y busca reactivar el Centro Cultural Chaihuin luego de tres años de inactividad, convirtiéndolo en un núcleo de encuentro comunitario.

Para ello, se propone la creación de un espacio cómodo y accesible diseñado para satisfacer las necesidades específicas del sector, con mobiliario adecuado y una colección literaria diversa. Asimismo, se fomentará el potencial creativo de los habitantes de la zona a través de actividades de mediación lectora, encuentros culturales y alianzas con organismos locales y regionales.

En concreto, este Punto de Lectura será un lugar destinado al fomento de la lectura y la mejora continua de la oferta literaria en una zona donde las personas, por razones de trabajo o estudio, no pueden concurrir a una biblioteca pública u otro sitio centralizado, por lo que, apoyados por el Comité de Defensa del Medio Ambiente del sector -administradores del Centro Cultural donde será instalado el Punto de Lectura-, se busca consolidar este lugar como biblioteca comunitaria en un plazo de 5 años.

“Este proyecto apunta a descentralizar la cultura y fortalecer el acceso a la lectura en zonas rurales. Se trata de un desafío en donde esperamos que el esfuerzo conjunto con la comunidad, instituciones educativas locales, organizaciones indígenas y entidades culturales, permitan que este renovado espacio se consolide como un lugar acogedor, democrático y accesible para todos los habitantes de Chaihuin, desde niños hasta adultos mayores”, señaló Fernando Torres, presidente de Fundación San Jorge.

De este modo, el Punto de Lectura comunitaria de Chaihuin se proyecta como un modelo de territorio lector, integrado a las líneas estratégicas del Plan de Lectura de la Región de Los Ríos (2021-2026).

La ejecución de este proyecto se extenderá desde abril hasta agosto de 2025.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad

Tendencias