Publicidad
El reguetón fascista CULTÍVATE Crédito: Getty Images

El reguetón fascista

Publicidad

“Pareciera la música de la época del fascismo, o del nuevo fascismo; cuanto menos inteligente, más bruto, menos acordes, menos melodía, más básico el ritmo”, afirmó el músico argentino Fito Páez.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
En una reciente entrevista con Rolling Stone, el músico argentino Fito Páez criticó duramente al reguetón, calificándolo como “la antiestética” y comparándolo con la música de la época del fascismo. Según Páez, el reguetón carece de historia, melodía y profundidad, y promueve valores misóginos, lo que lo aleja de los ideales progresistas. Además, señaló que este género musical refleja una tendencia hacia lo básico y lo primitivo, similar a lo que George Orwell describió como un medio para dominar a las masas mediante elementos simplificados.
Desarrollado por El Mostrador

El cantante argentino Fito Páez acaba de lanzar un nuevo disco y dio una larga entrevista a la revista Rolling Stone, donde fue durísimo con la música urbana.

“El reggaetón es la antiestética”, dijo el transandino. Y prosiguió:

El reggaetón no tiene obra. No es un género que tenga ni historia… Al reggaetón lo desaparece Mozart, lo desaparece Bach, ni siquiera nosotros. Sobre todo, es una música misógina, atrasa la aguja. A las chicas progresistas les digo: ‘No bailen reggaetón, boludas. Porque todo contra lo que vos estás peleando, está escrito ahí‘”.

Entonces, yo no pertenezco a ese mundo. Es una expresión que no tiene nada que ver conmigo, nada. De hecho, está en las antípodas. Pareciera la música de la época del fascismo, o del nuevo fascismo; cuanto menos inteligente, más bruto, menos acordes, menos melodía, más básico el ritmo… Bueno, se supone que es lo que funciona. Y si funciona así, el señor George Orwell no estaba tan equivocado. Iban a hacer un plan con el que iban a dominar a la gente con tres o cuatro elementos, y tenía razón”, dijo también el músico.

Revisa la versión completa del newsletter AQUÍ.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad

Tendencias