“Rugendas” de Patricia Cerda: una historia de amor, arte y cartas del siglo XIX
En entrevista desde su casa en Berlín, la autora conversa con Cita de Libros acerca de su libro “Rugendas”, un libro que explora la importancia del arte en el romanticismo del siglo XIX.
La escritora chilena Patricia Cerda, radicada en Berlín, presenta su obra “Rugendas”, una novela que fusiona la pintura de Mauricio Rugendas con la rica narrativa literaria de la autora.
A través de este libro, Cerda relata la historia de amor entre Rugendas y Carmen Arriagada, una mujer chilena muy culta y de una profunda inteligencia, en el contexto del siglo XIX. La autora comparte su experiencia de estudiar las cartas que ambos intercambiaron, una fuente clave para entender la profundidad de su relación.
En la novela, Cerda sigue a Rugendas en su recorrido por Chile, Perú, Brasil, Uruguay, Argentina y Europa, adoptando una perspectiva cinematográfica. A diferencia de personajes ficticios como Madame Bovary o Ana Karenina, Carmen Arriagada fue una persona real y muy destacada de su época, lo que otorga un toque de veracidad a la trama, que explora una relación romántica profunda y compleja entre dos artistas.
La escritora describe cómo las cartas entre Rugendas y Arriagada fueron un hallazgo emocionante durante su estancia en Berlín.
Patricia Cerda también reflexiona sobre las transformaciones en Chile, comparando las diferencias de velocidad entre los avances técnicos y los valores más lentos que aún arrastra la sociedad. Según la autora, la influencia del pasado colonial y las restricciones sociales de la época siguen siendo evidentes en ciertos aspectos de la vida chilena.
Por último, Cerda expresó su disposición para participar en la Feria del Libro de Constitución, un evento de gran interés debido a que parte de su obra se desarrolla entre Talca y Constitución.
La autora destacó que estos lugares fueron fundamentales en la relación entre Rugendas y Carmen Arriagada, y su participación en la feria será una oportunidad para compartir más sobre este apasionante capítulo de la historia.
Revisa la entrevista completa acá:
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.