Publicidad
Ocho fotógrafos nacionales se suman a presencia de Chile como país invitado de honor en PHotoESPAÑA CULTURA Crédito: Marcos Zegers

Ocho fotógrafos nacionales se suman a presencia de Chile como país invitado de honor en PHotoESPAÑA

Publicidad

Como parte de una plataforma internacional que reúne a 30 autores de diferentes partes del mundo, la participación de los creadores chilenos se suma a las exposiciones centrales de las artistas Lotty Rosenfeld y Julia Toro, ampliando la presencia de Chile en este importante encuentro internacional.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Chile será el país invitado en la XXVIII edición del Festival PHotoESPAÑA 2025, que se celebrará en Madrid entre el 30 de abril y el 14 de septiembre. La participación chilena incluirá exposiciones de las artistas Lotty Rosenfeld y Julia Toro, quienes presentarán una selección de sus trabajos a través de la curatoría de Marta Dahó y Rodrigo Gómez Rovira, respectivamente. Además, ocho fotógrafos nacionales se sumarán a la representación del país en este prestigioso evento internacional. La invitación refuerza los lazos culturales entre Chile y España.
Desarrollado por El Mostrador

Ocho fotógrafas y fotógrafos nacionales han sido seleccionados para formar parte de “PHotoESPAÑA PRO Talento a Bordo”, programa que refuerza la destacada presencia de Chile en la XXVIII edición del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoESPAÑA 2025, como país invitado de honor.

Se trata de creadores y creadoras provenientes de distintas regiones del país, lo que pone en valor una representación diversa y descentralizada del territorio nacional.

PHotoESPAÑA 2025 se llevará a cabo entre el 30 de abril y el 14 de septiembre en Madrid, y contará con una programación enriquecida por la presencia de fotógrafas y fotógrafos nacionales, quienes se suman a un selecto grupo de 30 profesionales internacionales.

Esta participación ha sido posible gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio —a través de sus Secretarías de Artes de la Visualidad y de Economías Creativas—, de la Embajada de Chile en España, y de la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y la Diplomacia Pública (DIRAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Como parte central de la participación chilena, además, el evento contará con las exposiciones de dos grandes referentes del arte contemporáneo nacional: Lotty Rosenfeld, co-fundadora del Colectivo Acciones de Arte (CADA) y cuya muestra será curada por Marta Dahó y Alejandra Coz Rosenfeld, destacando su valiosa trayectoria internacional. También Julia Toro, reconocida por su mirada poética y vanguardista y que tendrá su exposición curada por Rodrigo Gómez Rovira.

PHotoESPAÑA 2025 será una de las ediciones más significativas en su historia, destacando el cruce entre la fotografía contemporánea, el arte visual y las culturas de todo el mundo. El festival se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel global, proporcionando una plataforma única para la difusión de la fotografía como medio de reflexión y creación artística. La participación de Chile como país invitado de honor, junto a la presencia de los fotógrafos seleccionados, refuerza el compromiso del festival con la diversidad cultural y el intercambio profesional, convirtiéndolo en un espacio esencial para los profesionales del sector.

La selección:

Alexis Díaz Belmar: Fotógrafo, editor y productor cuyo trabajo explora las interacciones entre capital, territorio y memoria.
Carolina Agüero: Fotógrafa y artista visual enfocada en temas de identidad, memoria y territorio, con reconocimientos nacionales e internacionales.
Zaida González Ríos: Fotógrafa y gestora cultural que aborda problemáticas sociales, políticas y de género con una estética popular latinoamericana.
Loreto Vergara Gálvez: Fotógrafa que trabaja sobre temas de memoria, exclusión y resistencia, visibilizando estas realidades a través de su obra.
Marcos Zegers Larraín: Fotógrafo documental y arquitectónico reconocido por su trabajo en fotografía ambiental.
Celeste Rojas Mugica: Fotógrafa, artista visual y realizadora audiovisual que investiga la fotografía y el archivo como lenguajes de interacción entre ficción y documento.
Carla Yovane Pérez: Fotógrafa cuya obra explora la condición humana, cuerpo, género e intimidad desde una perspectiva subjetiva.
Rodrigo Gómez Rovira: Fotógrafo y curador con un enfoque en la memoria y el tiempo, director del Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad