![Obra “Relato de un Golpe” en La Cisterna](https://media-front.elmostrador.cl/2023/09/Captura-de-Pantalla-2023-09-07-a-las-17.21.57-700x359.png)
Obra “Relato de un Golpe” en La Cisterna
Obra “Relato de un Golpe” en La Cisterna
- Casa de la cultura Víctor Jara, Gran Avenida José Miguel Carrera 8585, La Cisterna.
- Sábado 9 de septiembre – 19:00 horas. Domingo 10 de septiembre – 18:00 horas.
- Aporte voluntario.
La “Escuela de Teatro Popular Vespertina” de la Cisterna estrena su primer montaje teatral conmemorando los 50 años del golpe.
En la obra “Relatos de un Golpe”, el espectador es transportado a uno de los capítulos más oscuros y trascendentales de la historia chilena: el 11 de septiembre de 1973. A través de microrrelatos cuidadosamente entrelazados, es testigos de los sucesos y encuentros que marcaron ese fatídico día y cómo fueron truncados los sueños de un poder popular.
![](http://media-front.elmostrador.cl/2023/09/image-4.png)
La obra sumerge en el corazón mismo de los hechos, revelando las múltiples miradas y experiencias que se vivieron en aquellas horas convulsivas. En una danza de personajes emblemáticos y memorables: Andrés Pérez, Víctor Jara, lideres políticos y sociales, así como también de las y los habitantes de las poblaciones, trabajadores, estudiantes; pueblo que subyace de la historia oficial pero que sin embargo podemos encontrar en cualquier foto familiar de la época.
La dramaturgia nace a partir de entrevistas, análisis de documentales históricos, narraciones de libros de la época además de la ficción que incluye la obra. El formato episódico y los recursos técnicos de todo tipo permite al espectador entrar en una atmosfera lúdica con aires nostálgicos que despiertan la obstinada memoria de un país golpeado, recordándonos que la historia no solo es una sucesión de eventos, sino también una tela tejida por las voces y los sueños de aquellos que buscaban un mundo mejor.
Esta sátira épica de un episodio horrible de la historia de Chile se destaca por hilar el desarrollo de la historia de forma que el espectador pase por momentos justos de humor, emoción y reflexión. Asimismo, invita a dejarse llevar por la imaginación y a recordar que el poder radica donde el pueblo así lo decida, resaltando y valorando la democracia. En conclusión, es una obra que nace del deseo de relatar lo cotidiano de un día no tan cotidiano, oscuro e incluso absurdo.
Ficha técnica:
ELENCO: Estudiantes Escuela de Teatro Popular Vespertina de La Cisterna. DRAMATURGIA: Indumet
DISEÑO GRÁFICO / MULTIMEDIA: Paulina Saenz
PRODUCCIÓN: Estefanía Reyes
DIRECCIÓN:Héctor Palacios Campos
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.