Muestra “Grito Soterrado” de Rossy Oelckers
Muestra “Grito Soterrado” de Rossy Oelckers
- Centro de Arte Molino Machmar, Av. Gramado 1100, Puerto Varas.
- De lunes a sábado entre 10:00 y 19:00 hrs, y domingos de 10:00 a 14:00 horas.
- Hasta el 28 de febrero.
Con una trayectoria de más de 50 años, Rossy Oelckers presenta en el Centro de Arte Molino Machmar una exposición que explora la cosmovisión de los pueblos andino-americanos a través de una serie de obras que combinan telas, grabados y collages, donde emergen símbolos y formas que nos vinculan con la América Prehispánica.
La artista presenta aquí una obra que dialoga con la memoria y cosmovisión de los pueblos originarios. A través de diferentes técnicas artísticas, Rossy Oelckers rescata símbolos ancestrales y signos cuneiformes que reviven una escritura desconocida, inspirada en los textiles andinos y australes. Su trabajo, desarrollado en el taller de Osvaldo Thiers, combina técnicas como aguatinta y punta seca, creando composiciones en las que el pasado y el presente se encuentran.
“La propuesta de Rossy Oelckers, telas y grabados realizados en 2012, dan cuenta de la experimentación y de la diversidad de sus expresiones visuales. En esta muestra las imágenes remiten a la concepción del mundo de los pueblos precolombinos. La serie Pachamama, collages y acrílico sobre tela, evoca a la mujer y su unión espiritual con la naturaleza. En los grabados se observan signos, a modo de una escritura que desconocemos, rememorando los textiles andino americanos. Se trata de un universo extraído de su propio imaginario, con seres que luchan y evocan misterios ancestrales”, señala Beatriz Huidobro, historiadora del arte y curadora de artes visuales CAMM.
Así, la artista nos invita a reflexionar sobre la relación entre la humanidad y la tierra, honrando la memoria de los pueblos originarios y mostrando el dolor de un territorio que parece estar al borde de la desaparición, a través de un universo de gestos pictóricos que expresan resistencia, memoria y misticismo e invitan a una reflexión urgente sobre el destino de la tierra y la conexión profunda que compartimos con ella.
“Esta exposición forma parte del calendario de exhibiciones 2025 de la convocatoria Talento local del Centro de Arte Molino Machmar, espacio destinado a exhibir a artistas regionales. En este caso, la obra es realmente sorprendente, el trabajo de Rossy tiene una conexión casi mágica con la temática, creemos que es una muestra que tiene un alto valor artístico y estamos orgullosos de exhibirla en el CAMM”, señala la directora de arte del espacio, Verónica Astudillo.
El Centro de Arte Molino Machmar forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.