Publicidad
Semana Peñaflorina CULTURA Crédito: Cedida

Semana Peñaflorina

Publicidad


Semana Peñaflorina

  • Parque Municipal El Trapiche.
  • 14, 15 y 16 de febrero. 
  • Entrada general a $3.000 AQUÍ o en las boleterías del parque los mismos días del evento.

La Municipalidad de Peñaflor anuncia los detalles de la esperada Semana Peñaflorina 2025 que se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de febrero en el Parque Municipal El Trapiche. Serán 3 días de música, entretención y actividades para la familia.

Este año, la Semana Peñaflorina ofrece una parrilla de artistas nacionales, internacionales y locales.

Viernes 14 de febrero: Los Vásquez harán vibrar el escenario con sus románticas canciones.
Sábado 15 de febrero: Prepárate para el romanticismo de Ella Baila Sola, y el baile con Croni-K y Young Cister.
Domingo 16 de febrero: La Sonora Barón, Natalino y Américo pondrán el broche de oro a esta gran celebración Ivette Vergara y Fernando Solabarrieta animarán la fiesta.

Además de la música, la Semana Peñaflorina te ofrece una amplia gama de actividades:

Gastronomía: Disfruta de la mejor comida en nuestra zona de food trucks y las deliciosas preparaciones de las cocinerías.
Cervecerías locales: Refréscate con las mejores cervezas artesanales de la zona.
Emprendedores: Encuentra productos únicos y originales en el Pueblito de Artesanos.
Zoo Aventura: Los más pequeños podrán disfrutar de una experiencia inolvidable en Zoo Aventura. Conoce de cerca fascinantes reptiles, hermosas aves y animales de la granja en la Baby Granja.
Zona recreativa: Tendremos una zona especial con juegos, kayak, muro de escalada, cross country y corrida canina.
Humedal urbano: Es uno de los lugares más atractivos del parque, pues posee un hermoso espejo de agua con un hábitat ideal para la avifauna y la flora acuática.

El alcalde de Peñaflor, Rodrigo Cornejo destacó la tradición que hay detrás de esta festividad que se desarrolla en la comuna desde la década del sesenta:

“Para nosotros esta fiesta es histórica que se desarrolla en la comuna desde la década del sesenta, cuando se celebraba en nuestra plaza. Este 2025 estamos preparando una celebración muy variada, en otro lugar emblemático, el parque El Trapiche que ofrece, sin duda, comodidad no sólo para disfrutar de los artistas, sino que también de la gastronomía, cervecerías, emprendedores locales que le dan una connotación distinta a nuestra fiesta. El Trapiche, además, es un lugar precioso; un pulmón verde para la Región Metropolitana”, indicó.

Como parte de las novedades que tendrá la fiesta el alcalde adelantó además, que como es propio de la ruralidad de la comuna, ya se está preparando la medialuna del parque para la participación de la Escuadra Ecuestre femenina, “Herencia Husasa”, mujeres de la provincia que vienen llegando de Boston, tras una exitosa presentación y que pronto llegarán con la tradición chilena a México. Antes de partir, harán su presentación tradicional en el Trapiche, con mujeres bailando, arriba del caballo, música folclórica y bailes propios de la actividad.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad

Tendencias