
Concurso de Esculturas “Aves de Selva Fría”
Concurso de Esculturas “Aves de Selva Fría”
- Inscripciones hasta el 9 de marzo.
- Más información AQUÍ.
Con el propósito de generar conciencia sobre la importancia de conservar los ecosistemas locales, la Fundación Huilo Huilo de la Reserva Biológica Huilo Huilo, lanzó la quinta versión del Concurso de Esculturas “Aves de Selva Fría”, que se realizará del 4 al 6 de abril del año en curso.
“Esta iniciativa busca poner en valor y difundir nuestra identidad territorial a través de la expresión artística, resaltando la importancia ecológica de las aves nativas del bosque”, señala Rodolfo Cortés, director ejecutivo de la Fundación Huilo Huilo. Así, explica, “este tipo de acciones contribuyen a preservar el patrimonio natural y cultural de la zona para las próximas generaciones, quienes más adelante serán las encargadas de protegerlo”.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 9 de marzo. Los seleccionados tendrán el desafío de plasmar la belleza y el movimiento de las aves nativas del bosque en un trozo de madera de coihue de 2,5 metros de alto y más de medio metro de ancho.
Cada pieza será evaluada según los criterios de originalidad, contenido, relación con el territorio y calidad. Quien obtenga la mejor puntuación, recibirá una suma de $1.200.000 pesos.
Cortés enfatiza en la relevancia del trabajo de la madera en la memoria colectiva de la zona: “Gran parte de la historia de este sector estuvo ligada al trabajo de la madera, y aunque esa relación con el bosque ha cambiado, queremos que este concurso abierto al público nos ayude valorar esta memoria”.
Durante los tres días de duración de este concurso, los visitantes tendrán vía libre para observar cómo los escultores extraen bellas formas de estas piezas de madera. Cortés destaca que esta iniciativa contribuye, de esta manera, a desestacionalizar el turismo: “Estas actividades atraen a personas de todas partes en momentos ajenos al verano, lo cual es una oportunidad para potenciar la economía local a la vez que se da a conocer el patrimonio”.
Postulaciones
Para postular por uno de los cupos en la competencia, se deberá completar el formulario de inscripción y enviarlo junto con su currículum vitae antes del domingo 9 de marzo de 2025 a las 24 hrs.
A los artistas locales se les dará la facilidad de completar presencialmente la ficha en la Casa de la Cultura de la Fundación Huilo Huilo, ubicada en la Calle los Robles s/n, Neltume, Panguipulli.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.