Publicidad
Obra “El oasis de la impunidad” en Matucana 100 CULTURA Crédito: Cedida

Obra “El oasis de la impunidad” en Matucana 100

Publicidad


Obra “El oasis de la impunidad” en Matucana 100

  • Centro Cultural Matucana 100, Matucana 100, Santiago.
  • Jueves 13 de marzo.

La obra de la compañía La Re-sentida reflexiona en torno a la violencia de Estado y los abusos por parte de las fuerzas de seguridad durante el estallido social de octubre de 2019 en Chile.

“El punto de partida de este montaje fue ocupar poco o nada de texto, que todo se base en el cuerpo y que la palabra no fuera el elemento bajo el cual se ordenaban los demás elementos escénicos, porque “después del 18 de octubre se cayeron las máscaras, nos desenmascaramos todos. Todos sabemos quién es quién y ya no hacen falta las palabras”, manifiesta Marco.

En cuanto a los hechos de violencia estatal en la rebelión popular y la reflexión para crear esta obra, el director sostiene que: “Es momento de cuestionarnos por qué somos un país tan amnésico, creo que por eso también es ‘El oasis de la Impunidad’. Volvimos a darnos cuenta de que somos el reino de la impunidad, de la injusticia en este país, ya que todavía no hay responsabilidades en torno a las graves violaciones de los derechos humanos que sucedió en octubre, todavía no hay reparación”.

Sobre la puesta en escena, el director comparte que: “No pretendemos trasladar territorial ni simbólicamente lo que ocurre en la calle a un escenario, tomar literalmente lo que ocurre ahí o reproducir sus recursos semióticos nos parece ética y estéticamente inapropiado. La fuerza de lo que ocurre en la calle nos desafía como creadores y nos obliga a cuestionar la forma en que veníamos trabajando, la forma de nuestro lenguaje, nuestra estética”.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad

Tendencias