
Encuentros culturales sobre Andrés Bello
Encuentros culturales sobre Andrés Bello
- Vía YouTube UNAB TV.
- Martes 1 y 8 de abril – 19:30 horas.
- Inscripciones AQUÍ.
La Universidad Andrés Bello (UNAB), a través de Extensión Cultural, invita a todos quienes quieran participar del Encuentro Cultural de las Artes 2025, un espacio que tiene como propósito reflexionar, aprender y explorar sobre la figura y legado de Andrés Bello, todo esto en el marco de la conmemoración de los 160 años de su muerte.
Este evento se llevará a cabo en dos sesiones online, donde destacados expertos abordarán diferentes aspectos de su vida y obra.
Programación
La Sesión 1, que se realizará el martes 1 de abril a las 19:30 horas, contará con la exposición de María Gabriela Huidobro, decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la UNAB.
En esta charla, Huidobro analizará el papel fundamental de Andrés Bello en la historia de Chile, enfocándose en su contribución al desarrollo del sistema jurídico, educativo y cultural del país, así como su profunda influencia en la construcción de la identidad nacional. Esta sesión será una oportunidad para entender cómo su legado sigue vigente en la actualidad.
Sobre este evento, Huidobro manifestó que “Andrés Bello es fundamental si uno quiere comprender hasta el presente cómo se ha organizado nuestra República. Bello es uno de los grandes fundadores de nuestra República. Lo que hace la charla es revisar las etapas de su vida, pero tratando de entenderlo desde el lado humano”.
El martes 8 de abril, a la misma hora, se llevará a cabo la Sesión 2, titulada “Descubriendo nuevas facetas de Andrés Bello”. En esta ocasión, el cineasta Sebastián Domínguez y el director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas UNAB, Raúl Figueroa, explorarán aspectos menos conocidos de la obra de Bello. Desde su faceta como poeta hasta su influencia en la política y las letras, esta charla profundizará en su pensamiento y su visión más allá de su legado académico y político.
Raúl Figueroa indicó que “esta charla nos permite saber quién es Andrés Bello y cómo a lo largo del trabajo de elaboración de un estupendo documental vamos descubriendo a un personaje profundamente vigente”.
En tanto, Sebastián Domínguez remarcó que “hablamos de los temas fundamentales, personales, intelectuales y más. Bello es una persona renacentista con quien se podía hablar de todo. Fue poeta, escribió un libro de astronomía y hasta hizo clases de griego. Era una persona que sabía mucho y en esa época el conocimiento lo era todo”.
Ambas sesiones se transmitirán en vivo por YouTube UNAB TV.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.