Publicidad
Los Perros del Ritmo en el Valle del Elqui CULTURA Crédito: Cedida

Los Perros del Ritmo en el Valle del Elqui

Publicidad


Los Perros del Ritmo en el Valle del Elqui

  • Camping Ganímedes, El Colorado, Paihuano, Valle del Elqui, región de Coquimbo.
  • Sábado 19 de abril – 14:00 horas.
  • Entradas AQUÍ.

Paihuano se convertirá en el epicentro de la música, la cultura y la naturaleza con la segunda edición de la Vendimia Palü. A 1.700 msnm, en pleno Valle del Elqui, el festival organizado nuevamente por la ONG Ganímedes, desplegará un line-up cargado de talento y diversidad sonora, ofreciendo una experiencia única que fusionará tradiciones ancestrales, gastronomía local, actividades al aire libre, con una vibrante programación musical.

La parrilla musical contará con Verdugo Blues, la rapera Anikylla, el conjunto de batucada Elquino Retumba, la banda Echos del Valle, el cuarteto de rock folk Chivo, y regresando a la IV Región, Los Perros del Ritmo.

Uno de los platos fuertes será el regreso de la dupla de surf, garage, twist y rock & roll lo-fi, Los Perros del Ritmo, integrada por Marcela Velásquez (voz) y Perro (guitarra). Tras un nutrido 2024 que los trajo nuevamente a las pistas, la banda vuelvea la IV Región de Chile repasando sus versiones de ‘Aleluya‘ (popularizada por Jeff Buckley, original de Leonard Cohen), sus discos «La Vida es un Trompo» (vinilo ‘7, 2019), «Desarmados» (2018) y su debut homónimo (2013) editados por AlgoRecords, todos disponibles en plataformas digitales.

El proyecto que ha contado con la participación de músicos como Luis «Lucho» Mariño (teclados), o Álvaro «Albro» Gómez (batería, Perrosky), rescata el legado de figuras como Fats Domino, Elvis Presley, Jerry Lee Lewis, Los Lobos, The Isley Brothers, Hasil Adkins, Little Richard, Chuck Berry, entre muchos otros.Música, Naturaleza y Tradición en el Corazón del Valle del Elqui.

Además de su potente cartel musical, Vendimia Palü ’24 ofrecerá una variada programación de actividades al aire libre y bienestar: astroturismo, cabalgatas, artesania, acupuntura, masoterapia y una oferta gastronómica que incluirá cerveza artesanal, kombuchas, productos orgánicos, muestra de quesos, mermeladas, manjar, cocina local, el tour patrimonial «Pinda: El Viaje del Brandy», entre mucho más.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad

Tendencias