Publicidad
Lanzamiento del libro sobre Piedra Roja “Se supone que hay una revolución” CULTURA Crédito: Cedida

Lanzamiento del libro sobre Piedra Roja “Se supone que hay una revolución”

Publicidad


Lanzamiento del libro sobre Piedra Roja “Se supone que hay una revolución”

  • Liguria Lastarria, Merced 298, Metro Bellas Artes.
  • Jueves 17 de abril – 19:30 horas.

Libros del Pez Espiral y Restaurant Liguria presentan el libro Se supone que hay una revolución del autor Antonio Díaz Oliva, la historia del legendario festival de Piedra Roja.

Presentan el libro Juanita Parra de Los Jaivas, Andrés Lewin -coorganizador de Piedra Roja-, Malucha Pinto -asistente al festival- y el músico y periodista Gonzalo Planet.

Uno de los mayores hitos de la contracultura chilena es sin duda el llamado festival de Piedra Roja, el primer encuentro juvenil y masivo en desafiar las convenciones sociales de su era. En formato de historia oral y con registros inéditos, el escritor Antonio Díaz Oliva establece en este libro el relato más completo sobre la reunión hippie de 1970.

Están las voces de sus organizadores, los músicos que tocaron -Los Jaivas, los Blops, Lágrima Seca, Los Ripios, entre otros, las palomitas blancas, el escritor Enrique Lafourcade, el cineasta Raúl Ruiz, los medios de comunicación, y aquellos que de distintas maneras han contribuido a convertir a Piedra Roja en uno de los mayores mitos de nuestra cultura popular.

El libro “Se supone que hay una revolución” se acompaña de un CD de audio con el registro documental inédito de parte del festival de Piedra Roja, que junto a las reveladoras fotografías tomadas por Paul Lowry -el más extenso reportaje gráfico del festival-, configuran una verdadera inmersión a este encuentro del que nadie imaginó su impacto y consecuencias, que repercuten hasta hoy.

Antonio Díaz Oliva. Crédito: Cedida

Antonio Díaz Oliva nació en Temuco y hoy vive en Chicago. Ha publicado seis libros, entre esos los volúmenes de cuentos La experiencia formativa y La experiencia deformativa. Recibió el premio a Mejor Libro del Año (cuento), el premio Roberto Bolaño a la Creación Joven (novela) y el premio Escrituras de la Memoria (no ficción) por esta historia oral sobre Piedra Roja.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad

Tendencias