
Feria del Libro ReLib en Puerto Varas
Feria del Libro ReLib en Puerto Varas
- Parque Estación, Decher 355, Puerto Varas
- 3 y 4 de mayo.
ReLib, feria del libro organizada en Puerto Varas, celebrará su segunda edición con una propuesta que invita a las personas asistentes a descubrir cómo se hacen los libros. Bajo el lema La [r]evolución del libro 2025, el evento se realizará el sábado 3 y domingo 4 de mayo en el Parque Estación, con una programación centrada en el proceso editorial: desde la idea y la escritura, hasta la ilustración, el diseño y la encuadernación.
La feria convocará a más de 50 editoriales independientes y universitarias, y personas vinculadas a la creación de libros, de distintas regiones de Chile y ofrecerá una serie de talleres, lectura de poesía y el aclamado round de ilustración en vivo, en el que diferentes artistas se enfrentan para dibujar un concepto dictado por el público. Todas estas actividades serán gratuitas y abiertas a los públicos.
“Vemos que existe un gran entusiasmo en la región de Los Lagos por escribir, ilustrar y crear libros, y [R]eLib es un espacio en el que se podrán explorar de forma accesible y cercana los distintos formatos, las herramientas y los procesos para la creación de obras literarias. Además de esta dimensión práctica, contaremos con la participación de editoriales, autoras, autores, ilustradoras, ilustradores y diferentes agentes que enriquecen el ecosistema del libro, por lo que la invitación es a acercarse y conocer la bibliodiversidad del sector independiente y universitario chileno”, explica Francisca Muñoz, directora de ReLib y directora ejecutiva de Editoriales de Chile.
Una de las actividades destacadas de la feria será la presentación de la reconocida ilustradora chilena Sol Díaz, autora de títulos como Bicharracas y La zorra y el sapo, quien realizará una sesión de ilustración en vivo junto a La Orquesta del Viento, un dúo que interpreta piezas originales en tiempo real, generando una experiencia visual y sonora que conecta la ilustración con la improvisación musical.
Entre el lunes 5 y miércoles 7 de mayo, ReLib visitará distintos servicios locales de educación pública (SLEP) para llevar a cabo actividades de mediación lectora con niños, niñas y jóvenes en escuelas rurales de las comunas de Frutillar, Fresia, Llanquihue, Los Muermos y Puerto Varas.
“Parque Estación se ha consolidado como un espacio de encuentro comunitario, apoyando constantemente el desarrollo de actividades en áreas como emprendimiento, turismo, deporte y cultura. En esta instancia le otorgamos una relevancia especial al libro y a la lectura, ya que luego de una primera experiencia con [R]eLib el 2022, notamos un enriquecedor encuentro entre autoras/es, editoras/es, lectoras/es y todas las personas que participan en la creación literaria. Esta experiencia nos motivó a realizar una segunda versión que abarca todas las etapas del libro; desde la idea hasta la materialización, tomando en cuenta nuevos aspectos como, por ejemplo, la convivencia entre el libro y la tecnología”, sostiene José Tomás González, director de Fundación Parque Sur.
ReLib, la [r]evolución del libro es un espacio de encuentro que promueve el ecosistema del libro: creación, edición, ilustración, mediación, bibliotecas, lectoras y lectores, de la Región de Los Lagos. Todas las actividades son gratuitas y abiertas a los lectores y lectoras, con el objetivo de consolidarse como un espacio que promueve la creación literaria.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.