
Primer Festival de Danza en San Joaquín
Primer Festival de Danza en San Joaquín
- Comuna de San Joaquín.
- 25 de abril al 30 de mayo.
La Corporación Municipal de Cultura de San Joaquín realizará la primera versión del Festival de Danza en San Joaquín, proyecto financiado por el Fondo Nacional de Artes Escénicas, en la línea de Festivales y Encuentros Regionales.
El evento comenzará este viernes 25 de abril con clases magistrales y presentaciones en terreno, su inauguración oficial será el martes 29 de abril en el Teatro Municipal de San Joaquín en el marco del Día Internacional de la Danza, donde se rendirá homenaje a la reconocida bailarina nacional Rosa Celis, ex bailarina del Ballet Nacional Chileno y el Ballet Popular, junto a la presentación de la Compañía Danza en Cruz con su obra “Raíces del Cuerpo”, dirigida por Valentina Pavez.

El festival contará además con la participación de otras seis compañías de reconocida trayectoria nacional: Compañía Danza Espiral, Compañía Movimiento, Compañía Ruta de la Memoria, la Escuela Carnavalera Chinchintirapié, LA! Compañía (con función en Lo Espejo) y Compañía Calaucalis, esta última desde Concepción. En palabras de Paola Aste, directora de Calaucalis:
“Como coreógrafa de la región del Biobío, traer a la Región Metropolitana una obra patrimonial donde se rescata la memoria del pueblo de Lota es sin duda una gran oportunidad. Participar de este primer Festival de Danza en San Joaquín con compañías de alto nivel y de gran trayectoria nos hace sentirnos reconocidos y acompañados en nuestro trabajo de hacer y difundir el arte de la danza”.

Relevando el trabajo de los grupos locales de danza
Además de las presentaciones dancísticas, el festival contempla la realización de residencias coreográficas durante los meses de abril y mayo, a cargo de integrantes de las compañías invitadas. Estas actividades estarán dirigidas a grupos de danza locales pertenecientes a cuatro comunas de la Red Ciudad Sur, asociación que agrupa municipios del sector sur de la Región Metropolitana. Las residencias tienen como objetivo promover la colaboración artística y fortalecer el desarrollo de la danza en los territorios.
Desde San Joaquín, el grupo Jamuy Mapu será parte del Festival con una residencia coreográfica a cargo de Valentina Pavez, directora de la Compañía Danza en Cruz. Iris Fernández, representante de la agrupación, destaca la importancia de esta instancia:
“Participar en este primer Festival de Danza nos brinda la oportunidad de trabajar junto a una maestra como Valentina, quien viene a fortalecer nuestro enfoque en la danza folclórica mestiza, aportando nuevas metodologías y herramientas que elevan nuestro trabajo artístico y cultural. Estamos muy motivados y disfrutando cada ensayo”.
Entre los otros coreógrafos residentes se encuentran Rocío Espejo, Rosita Jiménez, Natasha Torres, Vilma Jiménez, Paola Aste y Gonzalo Beltrán. Este último destaca: “La importancia de esta residencia coreográfica no solo despierta inspiración y motivación en los participantes, sino que también los hace sentir valorados y parte activa del proceso creativo. Además, la residencia se convierte en un espacio de encuentro, donde se fomenta la comunidad, el intercambio de opiniones y la expresión emocional”. Beltrán desarrolla su residencia junto al grupo Club Amigos del Tango El Pinar de San Joaquín.
El Primer Festival de Danza en San Joaquín busca acercar esta disciplina al público local y generar nuevas oportunidades de encuentro y formación para bailarines y agrupaciones emergentes. Claudia de la Carrera, secretaria ejecutiva de la Corporación Municipal de Cultura de San Joaquín, destaca la importancia de esta iniciativa para el desarrollo cultural de la comuna: “Para nuestro Centro Cultural, realizar este primer Festival de Danza en San Joaquín significa concretar un sueño y ser parte de un hito que trasciende nuestra comuna. Aspiramos a consolidarnos como un polo cultural de la danza en la Región Metropolitana, en coherencia con nuestros objetivos y con la trayectoria que hemos construido en torno al arte y la cultura.”
Coordenadas:
Todas las actividades son gratuitas, y la invitación es para todo público.
-Viernes 25 de abril a las 19:00 hrs: Clase magistral de Jazz Dance, Centro Cultural de San Joaquín, Butamanga 5821, San Joaquín.
-Sábado 26 de abril a las 11:00 hrs: Pasacalle de Chinchintirapié en feria libre La Castrina, San Joaquín.
-Domingo 27 de abril a las 17:00 hrs: Obra El Clásico de La! Compañía en Club Deportivo Los Halcones Unidos, Mariano Latorre 9360, Lo Espejo.
-Martes 29 de abril a las 19:00 hrs: Homenaje a Rosa Celis y obra Raíces del Cuerpo de Compañía Danza en Cruz, Teatro Municipal de San Joaquín, Coñimo 286, San Joaquín.
-Viernes 9 de mayo a las 19:30 hrs: Diversidades de Compañía Danza Espiral, Teatro Municipal de San Joaquín, Coñimo 286, San Joaquín.
-Viernes 23 de mayo a las 19:30 hrs: Los Ruegos de Claude Brumachon de la Compañía Movimiento, Teatro Municipal de San Joaquín, Coñimo 286, San Joaquín.
-Domingo 25 de mayo a las 18:00 hrs: Fragmentos de tu memoria de Compañía Ruta de la Memoria, Teatro Municipal de San Joaquín, Coñimo 286, San Joaquín.
-Viernes 30 de mayo a las 19:30 hrs: Gente de la aurora oscura de Compañía Calucalis, Teatro Municipal de San Joaquín, Coñimo 286, San Joaquín.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.