Publicidad

Filme “Los Años Salvajes” gratis en Villa Alemana

Publicidad


Filme “Los Años Salvajes” gratis en Villa Alemana 

  • Centro Cultural Gabriela Mistral, Santiago 674, Villa Alemana.
  • Martes 29 de abril – 18:30 hrs.

Por cuarto año consecutivo, el Centro Cultural Quilpué Audiovisual en colaboración con la Municipalidad de Villa Alemana, comenzaron con la Cartelera Anual de Cine Chileno, un proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, y que cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Villa Alemana y EFE Trenes Valparaíso.

En Villa Alemana, la programación se desarrollará todos los martes del año hasta noviembre, a las 18:30 horas, en el Centro Cultural Gabriela Mistral. La entrada para todas las funciones es liberada y el ingreso es por orden de llegada.

La próxima función será este martes 29 junto a la proyección de “Los Años Salvajes”, una película que entrelaza a Valparaíso, la bohemia y la música contando la historia de Ricky Palace, un cantante olvidado de 65 años, que sobrevive tocando sus viejos éxitos en un bar de Valparaíso. Para la ocasión, el director Andrés Nazarala y el actor protagonista, Daniel Antivilo, estarán presentes para conversar con el público al término de la función.

“Quiero invitar a todos a ver Los años salvajes, una película hecha con mucho cariño, filmada en Valparaíso con un gran elenco que incluye a Daniel Antivilo, José Soza, Daniel Muñoz, Nathalia Galgani, Alejandro Goic, y la aparición de muchas figuras relevantes dentro de la bohemia porteña. Es una película para ver en cine de forma colectiva, porque siento que es un viaje emocional que, además, tiene muchas canciones. Es una película que puede funcionar también como un concierto de canciones, de las canciones que interpreta el personaje, Ricky Palace”, señala Andrés Nazarala.

Desde mayo, la Cartelera Anual de Cine Chileno de CC Quilpué Audiovisual se extenderá a otras nueve comunas de la Región de Valparaíso: Quilpué, Quillota, Quintero, Algarrobo, San Felipe, Cabildo, La Ligua, Llay Llay y Casablanca, con una programación llena de estrenos nacionales, funciones dirigidas al público escolar y personas mayores, además de instancias formativos y de funciones en formato autocine únicamente para Villa Alemana, Quilpué y Quillota.

El Centro Cultural Quilpué Audiovisual forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro.

Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad