Publicidad
Viajes espaciales, realidad virtual y robots: Paseo por la Ciencia invita a más de 12 actividades CULTURA|CIENCIA Crédito: Cedida

Viajes espaciales, realidad virtual y robots: Paseo por la Ciencia invita a más de 12 actividades

Publicidad

Hasta el domingo, en el marco del Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2025, presentado por Escondida | BHP, se realizará la más grande feria científica de Chile en el Sitio Cero – Puerto Antofagasta.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El Paseo por la Ciencia 2025, parte del Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta, se lleva a cabo hasta el domingo en el Sitio Cero, reuniendo a más de 40 instituciones científicas nacionales. Con más de 120 actividades gratuitas, ofrece experiencias interactivas como simular viajes espaciales, construir volcanes, programar robots, explorar el cerebro y conocer el telescopio más grande del mundo. La feria está diseñada para toda la familia, promoviendo la curiosidad científica a través de talleres, charlas, espectáculos y stands interactivos
Desarrollado por El Mostrador

Simular estar en la Luna, construir un volcán, programar robots, conocer el telescopio más grande del mundo o explorar la actividad eléctrica del cerebro son solo algunas de las sorprendentes experiencias que podrán disfrutarse en el Paseo por la Ciencia, la feria científica más grande de Chile, hasta este domingo.

El Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2025, presentado por Escondida | BHP.  Más de 40 stands se instalarán en el Sitio Cero – Puerto Antofagasta para dar forma al Paseo por la Ciencia, una actividad familiar y gratuita de cuatro días. Conferencias con destacados científicos, talleres, experiencias lúdicas, obras de teatro y cuentacuentos formarán parte de la programación, diseñada por las instituciones científicas más importantes del país.

Habrá actividades de divulgación para todos los públicos, en disciplinas como: neurociencia, astronomía, ecología, oceanografía, biología, robótica, inteligencia artificial, matemáticas y muchas más.

Crédito: Cedida

“Más de 120 actividades gratuitas han sido especialmente pensadas para niños, jóvenes y sus familias”, señaló Chantal Signorio, presidenta de la Fundación Puerto de Ideas.

“En esta gran feria científica podrán experimentar la ciencia de forma directa y cercana, en un entorno que invita a la exploración y al asombro. Nuestro objetivo es despertar el interés por los avances que están ampliando los límites de nuestro conocimiento y motivar a todos a explorar el mundo que nos rodea”, aseveró.

Crédito: Cedida

En tanto, Pablo Pisani, Vicepresidente de Asuntos Corporativos Escondida | BHP, expresó que “el Paseo por la Ciencia es una de las actividades más significativas en el marco del Festival Puerto de Ideas, con el foco en fomentar la curiosidad y el interés por la ciencia en los más pequeños. Desde Escondida | BHP, hemos querido ser parte de esta experiencia única con dos stands inmersivos: uno que muestra por dentro cómo es la minería del futuro y otro que sumerge a los visitantes en los bosques marinos de Caleta Coloso, un trabajo mancomunado con las organizaciones de la comunidad. Como todos los años, queremos invitar a las antofagastinas y antofagastinos a maravillarse juntos y disfrutar en familia de los espacios y actividades gratuitas que trae esta novena versión del festival”.

En el Paseo por la Ciencia podrás encontrar instituciones como el Museo Interactivo Mirador (MIM), el Programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, el Museo Paleontológico de Caldera, CIAHN-Atacama, el Programa de Conservación de Tiburones de la UA, el Departamento de Física de la UCN, laboratorio El Rayo de la U. de Chile, NODO Laboratorio Natural Salares, los observatorios ESO, ALMA y Las Campanas, CKELAR, CIGIDEN, MIDAP, GERO y muchas otras organizaciones de distintas regiones de Chile, vinculadas a 18 universidades.

Al recorrer la feria podrás disfrutar de atracciones como un domo planetario, simuladores astronómicos, juegos matemáticos, lanzacohetes, espacios dedicados a la primera infancia, cuentacuentos, exposiciones y obras de teatro. Además, habrá foodtrucks, una librería y salas para conferencias y para talleres, donde destacados investigadores compartirán sus conocimientos con personas de todas las edades.

Como invitados destacan la astrónoma Teresa Paneque, el ecólogo marino Carlos Bustamante, la astrobióloga Priscilla Nowajewski, el experto en IA Ricardo Baeza-Yates, el matemático Andres Navas, el neurocientífico Pedro Maldonado y muchos más.

El ingreso al Paseo por la Ciencia es gratuito. Para participar en las charlas y talleres, se requiere inscripción previa a través de puertodeideas.cl. La feria se realizará en el Sitio Cero de Puerto Antofagasta y estará abierta al público el jueves y viernes de 9:00 a 16:30 horas, y el sábado y domingo de 10:00 a 18:00 horas. Gracias al apoyo de Colbún, el Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta es un festival carbono neutral.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad