Por qué aburrirse es bueno para el cerebro
Presentado por:
¡Hola! Se acabó el Mundial y la copa por fin volvió a Sudamérica después de 20 largos años. ¡Felicidades a los hermanos argentinos! Mejor regalo de Navidad para ellos imposible.
Mientras tanto, en Chile calienta motores una nueva versión de Congreso Futuro. Se realizará desde el 16 al 21 de enero y la figura estelar es nada menos que el renombrado lingüista Noam Chomsky.
-
En esta edición: el niño prodigio que vende cuadros por 150 millones de pesos, el bosque submarino hallado en Galápagos y los fanáticos que se quedaron sin poder ver a Bad Bunny pese a tener sus boletos.
Recuerden que esta es una versión resumida del newsletter que sale los viernes. Por eso, antes de arrancar, una nueva oportunidad para ser parte de la comunidad Cultívate y acá te invitamos a Inscribirte gratis . Te prometo que no te vamos a spamear. Y si te gusta lo que hago, comparte el boletín con tus amigas, amigos, colegas y familia. ¡Comencemos!
1
1- POR QUÉ ABURRIRSE ES BUENO PARA EL CEREBRO
Si sus hijos les dicen que están aburridos, es una buena noticia, según una interesante nota de la BBC. Así como el sueño es un momento importante y productivo para el cerebro, resulta que el tiempo de inactividad es vital para nuestra mente y nuestro bienestar.
-
Aunque tiene mala fama, el aburrimiento –según los neurocientíficos– puede aumentar la creatividad, el compromiso con las tareas y la productividad laboral.
-
La neurocientífica Alicia Walf, investigadora del Departamento de Ciencias Cognitivas del Instituto Politécnico Rensselaer de Estados Unidos, afirma que es fundamental para la salud cerebral dejarse aburrir de vez en cuando.
-
“Aburrirse mejora las conexiones sociales. Los neurocientíficos sociales han descubierto que el cerebro tiene una red de modo por defecto que se activa cuando nos desentendemos de hacer cosas. De hecho, el aburrimiento puede fomentar las ideas creativas, rellenando las menguantes reservas y proporcionando un periodo de incubación para que nazcan ideas de trabajo embrionarias”, explicó en declaraciones a la publicación Forbes.
-
“En esos momentos que pueden parecer aburridos, vacíos e innecesarios, las estrategias y soluciones que han estado ahí todo el tiempo en forma embrionaria cobran vida. Y el cerebro obtiene un descanso muy necesario cuando no lo hacemos trabajar demasiado. Algunos escritores famosos han afirmado que sus ideas más creativas les llegan cuando están moviendo muebles, duchándose o arrancando malas hierbas. A estos momentos de inspiración se les llama insight”, explicó.
El aburrimiento es bueno para nuestros hijos, señala en la misma línea el centro estadounidense Child Mind Institute.
-
“Aprender a lidiar con el aburrimiento ayuda a los niños a aprender flexibilidad, capacidad de planificación y resolución de problemas”, indicó la entidad.
2
2- GASTARSE EL SALARIO DE UN MES PARA VER A BAD BUNNY, Y QUE NO TE DEJEN ENTRAR
Una increíble historia de un desastroso concierto ocurrido en México publicó el diario New York Times.
-
Los hechos sucedieron en la capital del país azteca y allí se pudo ver al cantante actuando en un estadio medio vacío, mientras miles de sus fans se agolpaban en el exterior, tratando de entrar, sin éxito.
-
Muchos boletos eran válidos y habían sido comprados directamente en Ticketmaster, pero fueron rechazados como falsos a causa del mal funcionamiento de los escáneres. El escándalo incluso motivó un reclamo del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a la firma.
-
Bad Bunny todavía no se ha pronunciado sobre los problemas.
-
Los líos de Ticketmaster no son nuevos. El gigante de la venta de boletos de espectáculos fue obligado a detener las ventas de la gira más reciente de Taylor Swift, después de que la enorme demanda de boletos en preventa colapsó el sistema informático y las entradas se revendieron con sobreprecios de decenas de miles de dólares.
3
3- EL “PEQUEÑO PICASSO” DE 11 AÑOS QUE VENDE CUADROS POR MILES DE DÓLARES
En una verdadera celebridad se ha convertido el niño Andrés Valencia, originario de San Diego, California, y de ascendencia mexicana, quien vendió casi toda su obra nada menos que en la feria Art Miami este mes.
-
Su apodo se lo ganó porque sus coloridas pinturas, aunque incluyen citas a juegos de Nintendo, recuerdan al artista español, Pablo Picasso.
-
Aunque suene increíble, el precio promedio de sus cuadros ronda la friolera de 150 mil dólares (cerca de 150 millones de pesos), que además han sido vendidos en lugares tan distintos como Hong Kong e Italia. Entre los compradores figuran la actriz colombiana Sofía Vergara, el poderoso empresario musical Tommy Mottola o la estrella de Hollywood Channing Tatum.
El niño, que es autodidacta, dice que sus artistas favoritos son Picasso, Modigliani y Condo.
4
4- MURIÓ MIKE HODGES, DIRECTOR DE “FLASH GORDON”
Una de las leyendas del cine británico, Mike Hodges, falleció esta semana a los 90 años. Filmó el drama criminal de la década de 1970 Get Carter, pero su obra más famosa fue su película Flash Gordon, de 1980.
-
Con Get Carter, de 1971, Hodges ayudó a establecer a Michael Caine como una estrella actoral emergente. Ambos también colaboraron en la comedia de suspenso Pulp(1972).
-
Ocho años más tarde, Hodges dirigió posiblemente su película más exitosa, Flash Gordon, sobre el personaje de tira cómica creado en la década de 1930.
-
Otros créditos notables durante su carrera, que abarca décadas, incluyen The Terminal Man(1974), Croupier(1998) y su último largometraje, I’ll Sleep When I’m Dead, de 2003. El escritor y locutor británico Matthew Sweet estuvo entre los que rindieron homenaje a Hodges.
“Un verdadero maestro. Un talento furioso e inquieto. Un cuerpo de trabajo inexpugnable. Me encantaron las películas. Me encantó el hombre”, tuiteó.
5
5- EL BOSQUE SUBMARINO DE ALGAS GIGANTES AL SUR DE LAS GALÁPAGOS
Un equipo científico internacional ha descubierto un extenso bosque de algas tipo quelpo en la cumbre de una montaña submarina, en torno a 50 metros de profundidad, en el sur del archipiélago de las islas Galápagos.
-
La relevancia de esta investigación, que ha sido publicada en la revista Marine Biology, es el registro de una nueva especie de quelpo para la región e incluso probablemente para la ciencia, ha informado este miércoles la Universidad de Málaga (sur de España), que participa en el estudio.
-
Los quelpos son algas pardas, famosas por alcanzar tamaños muy grandes, y que, en altas densidades, forman bosques marinos.Similares a los arrecifes de coral y los manglares, estos bosques son muy importantes para el mantenimiento de la biodiversidad marina, ya que ofrecen protección y alimento a muchas especies.
Como los quelpos son especies de aguas frías, la mayoría de estos bosques se encuentran exclusivamente en regiones templado-frías o polares, y en zonas costeras, poco profundas, por su necesidad permanente de luz. Sin embargo, este bosque de quelpos en la Reserva Marina de Galápagos está situado en una región tropical y alejado de zonas costeras.
Presentado por:
Y ahora, nos despedimos hasta la próxima. Les deseo una Feliz Navidad en compañía de sus seres queridos.
Hágannos llegar sus comentarios a nuestro correo cultura@elmostrador.cl o a nuestra cuenta de Instagram @elmostrador_cultura
¡Que tengan un lindo fin de semana!