
Revisa los horarios y fechas de la PAES 2022
El Ministerio de Educación (Mineduc) indicó que el objetivo de la PAES es evaluar las competencias, integrando habilidades y conocimientos necesarios para la Educación Superior.
Quedan pocos días para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), en la que se estima que más de 270 mil estudiantes darán la prueba para el Proceso de Admisión a la Educación Superior 2023.
El Ministerio de Educación (Mineduc) indicó que el objetivo de la PAES es evaluar las competencias, integrando habilidades y conocimientos necesarios para la Educación Superior.
A considerar que este instrumento medirá cinco materias, dos de forma obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática M1-) y tres electivas (Ciencias; Historia y Ciencias Sociales; y Competencia Matemática 2 – M2).
Otro cambio que trae la PAES este año es el cambio de escala, ahora va de 100 a 1.000 puntos.
Asimismo, esta prueba se suma a la PDT de Invierno, como alternativa durante el año para medir los conocimientos a quienes quieren acceder a la Educación Superior.
Fechas y horarios
La PAES se realizará los días lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de noviembre. Su itinerario es el siguiente:
- Lunes 28 de noviembre a las 15:00 horas: PAES electiva de Ciencias con 80 preguntas distribuidas en 54 de módulo común y 26 de módulo electivo – duración de 2 horas y 40 minutos.
- Martes 29 de noviembre a las 09:00 horas: PAES obligatoria de Competencia Lectora con 65 preguntas – duración de 2 horas y 30 minutos.
- Martes 29 de noviembre a las 15:00 horas: PAES de Competencia Matemática 2 (M2) con 55 preguntas – duración de 2 horas y 20 minutos.
- Miércoles 30 de noviembre a las 09:00 horas: PAES obligatoria de Competencia Matemática 1 (M1) con 65 preguntas – duración de 2 horas y 20 minutos.
- Miércoles 30 de noviembre a las 15:00 horas: PAES electiva de Historia y Ciencias Sociales con 65 preguntas – duración de 2 horas.
Otras fechas
- Martes 3 de enero: entrega de resultados y comienzo proceso de postulación
- Martes 17 de enero: resultados proceso de postulación
- Miércoles 18: primera etapa de matrículas hasta el 20 de enero
- Sábado 21 de enero: segunda etapa del proceso de matrículas hasta el 27 de enero.
Temarios
El Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) -encargados de desarrollar la evaluación- dispuso de los temarios correspondientes al Proceso de Admisión 2023.
En su sitio web se pueden descargar los temarios correspondientes a las distintas pruebas:
- Temario de Competencia Lectora (obligatoria).
- Temario de Competencia Matemática 1 (obligatoria).
- Temario de Ciencias (electiva).
- Temario de Historia y Ciencias Sociales (electiva).
- Temario de Competencia Matemática 2.
A recordar que Matemática se divide en M1 y M2, donde la primera es obligatoria y mide las competencias generales presentes en los contenidos entre 7° básico y 2° medio.
La M2 va para quienes tienen en mente entrar a una carrera ligada al uso de matemáticas, puesto que el contenido presente en esta son contenidos generales entre 3° y 4° medio.