
Subsidio DS1: ¿cuáles son los requisitos y tramos de este beneficio habitacional?
Este subsidio es un beneficio que le entrega un aporte a las familias que tienen dificultades para adquirir una vivienda.
El subsidio DS1 es una ayuda estatal monetaria que otorga el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), a los grupos familiares que han tenido dificultades para comprar una vivienda poder obtener una.
Este beneficio permite a muchas familias poder cumplir el sueño de la casa propia la cual se puede complementar con créditos hipotecarios o con recursos propios.
¿Cuáles son los tramos que serán beneficiados con el Subsidio DS1?
- Tramo 1: Para comprar una vivienda hasta 100 UF o hasta 1.200 UF en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén y Magallanes, en las provincias de Chiloé y Palena y en las comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández.
- Tramo 2: Para comprar una vivienda de hasta 600 UF o hasta 1.700 UF en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén y Magallanes, en las provincias de Chiloé y Palena y en las comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández.
- Tramo 3: Para comprar una vivienda hasta 200 UF o hasta 2.600 UF en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén y Magallanes, en las provincias de Chiloé y Palena y en las comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández.
También te puede interesar:
¿Cuáles son los requisitos para acceder al Subsidio DS1?
- Tener mínimo 18 años.
- Tener cédula de identidad vigente, o bien, cédula de identidad para extranjeros con permanencia definitiva y certificado de permanencia emitido después del 1 de enero de 2021.
- Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses.
- Poseer Clave Única.
- Acreditar el ahorro mínimo que exige cada tramo.
- No ser dueño o dueña de una vivienda o un sitio con destino habitacional.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH), y en caso de superar el porcentaje de vulnerabilidad del 90%, se deberá cumplir con el límite de renta establecido si se supera el 90%.