Publicidad
Lluvias esta semana: conoce hasta cuándo se extenderá el sistema frontal DATOS ÚTILES

Lluvias esta semana: conoce hasta cuándo se extenderá el sistema frontal

Publicidad

Este sistema frontal se despliega desde la Región de Coquimbo hasta Aysén, trayendo consigo lluvias, vientos, probabilidad de tormentas eléctricas y nevadas en las áreas de montaña.


Según las predicciones de Andrés Mondaca, meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se estima que en las áreas precordilleranas podría haber una acumulación de hasta 40 milímetros de precipitación, mientras que en el corazón de la Región Metropolitana podrían caer entre 15 y 25 milímetros.

Este sistema frontal se despliega desde la Región de Coquimbo hasta Aysén, trayendo consigo lluvias, vientos, probabilidad de tormentas eléctricas y nevadas en las áreas de montaña.

“En Santiago se va a acumular gran cantidad de nubosidad, por lo que yo estimo que de aquí hasta el jueves en la mañana se acumularán entre 80 y 100 milímetros de precipitaciones, lo cual es un gran número”, comentó el meteorólogo Gonzalo Espinosa.

Tomás Caballero, meteorólogo del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (Ceaza), agregó que este martes se prevé la llegada de un frente frío, seguido por un sistema de baja presión con lluvias, especialmente dirigido hacia la Región de Coquimbo, entre el miércoles y el jueves.

“Al menos los modelos coinciden en la precipitación en la cordillera, donde sería bastante alta. Tendríamos montos cercanos a los 80 y 60 centímetros de nieve”, detalló Caballero.

Cómo actuar frente a los cortes de luz

Francisco Messen, gerente de seguridad y medioambiente de Enel, informó que se esperan ráfagas de viento de hasta 40 kilómetros por hora en algunas áreas de Santiago, lo que ha llevado a aumentar el número de equipos de trabajo.

Por otro lado, Marta Cabezas, superintendenta de Electricidad y Combustibles, señaló que en caso de interrupciones en el suministro eléctrico, es necesario presentar un reclamo a la compañía correspondiente a través de la plataforma (www.sec.cl), ya que este canal se utiliza para supervisar el desempeño de las empresas.

Revisa las actualizaciones de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles aquí.

Publicidad

Tendencias