Publicidad
Autopréstamo de fondos de AFP: revisa cuál es el monto máximo de dinero que se podría solicitar DATOS ÚTILES

Autopréstamo de fondos de AFP: revisa cuál es el monto máximo de dinero que se podría solicitar

Publicidad

La propuesta inicial establecía una cifra específica, es importante tener en cuenta que el valor de la UF fluctúa constantemente. Por lo tanto, el límite para el mes de junio se sitúa en $1.124.790.


El autopréstamo de fondos de AFP es una iniciativa dirigida a permitir que los trabajadores chilenos que han cotizado puedan acceder a los fondos de su cuenta de administradora de fondos de pensiones.

La propuesta guarda similitudes con los retiros anteriores del 10%, pero tiene sus diferencias. Como sugiere su nombre, si se aprueba, el monto deberá ser reembolsado a partir del mes siguiente a la obtención.

La última actualización significativa del proyecto fue su avance al Senado para el segundo trámite legislativo, donde se anticipa que la discusión comenzará pronto. Los requisitos principales y los montos máximos que podrían retirarse en cada préstamo ya son de conocimiento público.

El monto máximo que se podría obtener con el autopréstamo de fondos de AFP está determinado por la UF actual.

Los detalles previamente divulgados incluyen que solo se permitirá acceder a un 5% del total ahorrado, con un máximo de 30 Unidades de Fomento (UF).

Aunque la propuesta inicial establecía una cifra específica, es importante tener en cuenta que el valor de la UF fluctúa constantemente. Por lo tanto, el límite para el mes de junio se sitúa en $1.124.790, según lo indicado por el Servicio de Impuestos Internos (SII), y es probable que continúe aumentando.

Principales requisitos para solicitar el autopréstamo de fondos

Aunque podrían añadirse más detalles conforme avance la iniciativa, los requisitos excluyentes y principales en este momento son:

  • No estar pensionado.
  • Estar a cinco o más años de la edad de jubilación en el país (60 años como tope en hombre y 55 en mujeres).
  • Haber pagado un préstamo anterior, en caso de haberlo solicitado.
  • Tener fondos suficientes a la hora de pedir el dinero.

Como se mencionó anteriormente, actualmente no hay una fecha establecida para realizar la solicitud. Esta determinación solo se concretaría si la reforma continúa su curso y se promulga oficialmente en el Diario Oficial.

Publicidad

Tendencias