Publicidad
Pensión de Invalidez: revisa cómo postular y si puedes acceder al beneficio para menores de 65 años DATOS ÚTILES

Pensión de Invalidez: revisa cómo postular y si puedes acceder al beneficio para menores de 65 años

Publicidad

La Pensión Básica Solidaria de Invalidez se otorga a personas con una declaración de invalidez y que no son elegibles para recibir una pensión en ningún régimen previsional.


La Pensión Garantizada Universal (PGU) de $214.296 al mes es uno de los beneficios estatales más significativos en Chile. Se otorga a adultos mayores, ya sean pensionados o no, a partir de los 65 años. Sin embargo, este no es el único beneficio que proporciona esta suma considerable de dinero.

Además, existe otro beneficio que otorga la misma cantidad mensual de dinero: la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI). Esta ayuda se proporciona a personas que cumplen con ciertos requisitos desde los 18 años hasta los 64 años.

Pensión de Invalidez

La ayuda para menores de 65 años que distribuye la misma cantidad que la PGU.

La Pensión Básica Solidaria de Invalidez se otorga a personas con una declaración de invalidez y que no son elegibles para recibir una pensión en ningún régimen previsional, ya sea como titular o como beneficiario de una pensión de sobrevivencia.

Según Chile Atiende, puedes postular a este beneficio si cumples con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 64 años de edad.
  • Acreditar invalidez mediante una comisión médica.
  • No tener derecho a una pensión en ningún régimen previsional como titular o persona beneficiaria de una pensión de sobrevivencia.
  • Integrar un grupo familiar perteneciente al 80% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.
  • Acreditar cinco años continuos o discontinuos de residencia en Chile durante los últimos seis años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.

Además, los titulares de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez pueden ser beneficiarios de Asignación Familiar en relación con los descendientes que vivan a su cargo y que cumplan con los requisitos para ser considerados como causantes del sistema.

Los beneficiarios de esta pensión pueden comenzar a recibir la Pensión Garantizada Universal al cumplir los 65 años.

Revisa cómo postular a la Pensión de Invalidez

Si cumples con los requisitos y deseas postular a este beneficio, puedes hacerlo ingresando al sitio mi.chileatiende.gob.cl/tramites/sibs. Completa los datos requeridos, como tu RUN y Fecha de Nacimiento, para verificar si tienes derecho a recibir este beneficio y para iniciar el proceso de postulación.

Otra opción para acceder al beneficio es solicitar la pensión de forma presencial en una sucursal de ChileAtiende. Debes presentar tu cédula de identidad y una copia del dictamen de invalidez emitido por una comisión médica.

Este trámite también puede ser realizado por tu apoderado o apoderada, siempre y cuando cuente con un poder notarial y presente su cédula de identidad.

Conoce las enfermedades que se incluyen en la ley de pensión básica solidaria de invalidez

Aunque no existe un listado específico de enfermedades para obtener la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, la Superintendencia de Pensiones indica que este beneficio está destinado a personas afiliadas a una AFP que experimenten una disminución permanente de su capacidad de trabajo debido a una enfermedad o deterioro de sus capacidades físicas o mentales.

Estas son algunas de las enfermedades por las que podrías ser elegible para recibir este beneficio:

  • Aquellas que afectan a las articulaciones
  • Afecciones al sistema nervioso central, como el Alzheimer.
  • Problemas respiratorios como, asma o un trasplante de pulmón.
  • Enfermedades renales crónicas.
  • Problemas serios de visión o audición.
  • Problemas cardíacos.

Publicidad

Tendencias