Publicidad
Capital Pioneras extiende plazo de fondo de $3.500.000 para mujeres: revisa cómo postular DATOS ÚTILES

Capital Pioneras extiende plazo de fondo de $3.500.000 para mujeres: revisa cómo postular

Publicidad

Este fondo concursable beneficiará a emprendedoras de las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Los Lagos. La nueva fecha límite para postular es el martes 18 de junio a las 15:00 horas, hora de Chile.


ChileAtiende ha comunicado una noticia relevante recientemente: el plazo de postulación para el Capital Pioneras se ha ampliado. Este beneficio otorga 3,5 millones de pesos y busca fomentar la creación de nuevos negocios liderados por mujeres.

En su convocatoria del 2024, este fondo concursable beneficiará a emprendedoras de las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Los Lagos. La nueva fecha límite para postular es el martes 18 de junio a las 15:00 horas, hora de Chile.

Conoce cómo postular al Capital Pioneras

Para postular al fondo concursable en su llamado 2024, es necesario seguir estos pasos:

  1. Registrarse como usuaria en www.sercotec.cl
  2. Descargar y leer detenidamente las bases y anexos de la convocatoria.
  3. Completar el formulario de postulación, para lo cual se debe responder un test de preselección y enviar un video de presentación junto con los documentos requeridos, verificando que cumplan con el formato y contenido solicitados, en el plazo establecido.

Puedes obtener más detalles sobre este fondo concursable en el sitio web www.secotec.cl/capital-pioneras.

Quiénes pueden postular al Capital Pioneras y qué apoyo entrega

Este fondo concursable está destinado a emprendedoras mayores de edad, de sexo registrado como femenino, que no hayan iniciado actividades en primera categoría ante el SII, y que residan en la región específica de la convocatoria. Además, deben presentar un proyecto de negocio en un sector donde históricamente las mujeres han tenido menor participación comparado con los hombres, según se detalla en las bases de postulación.

Para postular, la persona debe estar libre de deudas laborales, previsionales y tributarias, además de no figurar en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

El fondo consiste en la entrega de $3.500.000 destinados a concretar las actividades detalladas en el plan de trabajo.

  • Un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial, como asistencia técnica, capacitación, marketing y gastos para la formalización de la nueva empresa.
  • Desde $3 millones hasta $3,3 millones pueden destinarse a inversiones en activos, habilitación de infraestructura y capital de trabajo.

Cada emprendedora seleccionada deberá contribuir con un aporte equivalente al 3% del subsidio otorgado por Sercotec y cubrir cualquier impuesto relacionado con su proyecto.

Publicidad