Publicidad
Subsidio de Arriendo 2024: hasta hoy puedes postular a este beneficio DATOS ÚTILES

Subsidio de Arriendo 2024: hasta hoy puedes postular a este beneficio

Publicidad

Puedes postularte en línea en arriendoenlinea.minvu.cl o de forma presencial en una oficina del Serviu. Los plazos para cada modalidad son hasta este 28 de junio.


Se siguen recibiendo solicitudes para el Subsidio de Arriendo 2024, dirigido a quienes desean reducir sus gastos mensuales en arriendo. Es importante tener en cuenta que este beneficio del MINVU proporciona un subsidio de hasta 170 UF, equivalente a aproximadamente $6,3 millones.

Cómo postular al Subsidio de Arriendo 2024

Puedes postularte en línea en arriendoenlinea.minvu.cl o de forma presencial en una oficina del Serviu. Los plazos para cada modalidad son hasta este 28 de junio.

Revisa si cumples los requisitos

Solo serás elegible para el beneficio si cumples con todos los requisitos establecidos para el Subsidio de Arriendo 2024.

  • Tener al menos 18 años.
  • Tener cédula de identidad.
  • Postular con el cónyuge, conviviente o hijo. Se eximen de este requisito los mayores de 60 años, ya que pueden postular solos.
  • Estar en el 70% del Registro Social de Hogares (RSH). Solo se permite una postulación por RSH.
  • Tener un ahorro mínimo de 4 UF ($149 mil aprox.) depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda con un mes de antigüedad, la que debe estar a nombre del postulante, cónyuge o conviviente.
  • Tener un ingreso de entre 7 UF ($260 mil aprox.) 25 UF ($930 aprox.). Por cada integrante familiar que exceda de tres, el ingreso máximo mensual familiar aumentará en 8 UF.
  • El valor de arriendo de la vivienda no debe superar las 11 UF ($409 mil aprox). En las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Aysén, Magallanes y Metropolitana el monto máximo del arriendo no puede superar las 13 UF ($483 mil aprox).

Cuánto dinero puedes recibir por el subsidio

Los seleccionados para el Subsidio de Arriendo 2024 recibirán un pago de hasta 170 UF (aproximadamente $6,3 millones), distribuido mensualmente con un límite de 4,2 UF (aproximadamente $156 mil).

En las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Aysén, Magallanes y Metropolitana, el monto máximo mensual del subsidio puede alcanzar hasta 4,9 UF (aproximadamente $182 mil).

Publicidad

Tendencias