Publicidad
Aumento del Subsidio Familiar: quiénes recibirán un monto doble a partir del 1 de julio DATOS ÚTILES

Aumento del Subsidio Familiar: quiénes recibirán un monto doble a partir del 1 de julio

Publicidad

Este beneficio no tiene limitaciones. Si una familia tiene más cargas inscritas, recibirán un monto aún mayor. Este ajuste beneficiará tanto a los beneficiarios del SUF Tradicional (postulable), SUF automático y la Asignación Familiar.


A partir de julio, el Subsidio Único Familiar experimentará cambios significativos. En un acuerdo reciente entre el Gobierno y la CUT, se acordó un aumento del 4,5% en el monto de este beneficio a partir del 1 de julio.

Revisa quiénes recibirán el monto “duplicado” del Subsidio Familiar a partir del 1 de julio

Es una buena noticia para los beneficiarios del SUF. Recordemos que este subsidio se otorga por cada carga inscrita, lo que significa que mientras más cargas tenga una familia, mayor será el monto económico que reciba.

Por ejemplo, en la actualidad, el subsidio familiar es de $20.328 por carga. Entonces, si una familia tiene dos cargas inscritas, recibiría un pago “duplicado” de $40.656 al mes.

Pero eso no es todo, ya que el beneficio no tiene limitaciones. Si una familia tiene más cargas inscritas, recibirán un monto aún mayor. Este ajuste beneficiará tanto a los beneficiarios del SUF Tradicional (postulable), SUF automático y la Asignación Familiar.

Requisitos para recibir el SUF

El Subsidio Familiar se segmenta en dos tipos de beneficios: uno que requiere postulación y otro que se asigna automáticamente. Es crucial entender la distinción entre ambos.

Requisitos SUF tradicional Requisitos SUF automático
Pertenecer al 60% del Registro Social de Hogares (RSH). Pertenecer al 40% del Registro Social de Hogares (RSH).
Tener de causante a niñas, niños y adolescentes menores de 18 años, que cumplan los siguientes requisitos: Tener como causante a un menor de 18 años:
Menores de 8 años deben participar en los programas de salud establecidos por el MINSAL para la atención infantil. Menores de 8 años deben participar en los programas de salud establecidos por el MINSAL para la atención infantil.
Mayores de 6 años deben acreditar que son alumnos(as) regulares de enseñanza básica, media o superior en establecimientos reconocidos por el Estado, a excepción de las personas con discapacidad. Mayores de 6 años deben acreditar que son alumnos(as) regulares de enseñanza básica, media o superior en establecimientos reconocidos por el Estado, a excepción de las personas con discapacidad.
Personas con discapacidad intelectual o física de todas las edades.

Revisa cómo puedes recibir el SUF

Si perteneces al 40% del Registro Social de Hogares, puedes verificar si tienes derecho a este beneficio en el sitio Sufautomatico.gob.cl. En cambio, si no lo recibes o formas parte del 60%, puedes solicitar el bono de forma presencial. Debes dirigirte a la municipalidad correspondiente a tu domicilio, donde se encargarán de verificar si cumples con los requisitos y antecedentes para ser beneficiario.

Publicidad

Tendencias