
Subsidio DS19: revisa cuál es el monto máximo de la propiedad que puedes comprar
Esta asistencia también es reconocida como el “Programa de Integración Social y Territorial”, dado que uno de sus objetivos es facilitar que familias de clase media y con ingresos más bajos puedan residir en áreas residenciales bien ubicadas.
Los beneficios habitacionales para la compra de vivienda incluyen el Subsidio DS19, el cual suele ser solicitado por familias que no cumplen los requisitos para acceder al Subsidio DS1 o al Subsidio DS49.
A diferencia de los dos mencionados anteriormente, que requieren una postulación en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), la característica principal del DS19 es que su asignación se gestiona directamente con la inmobiliaria o constructora del proyecto habitacional, siempre y cuando esté registrada para otorgar este beneficio.
Esta asistencia también es reconocida como el “Programa de Integración Social y Territorial”, dado que uno de sus objetivos es facilitar que familias de clase media y con ingresos más bajos puedan residir en áreas residenciales bien ubicadas, con acceso a diversos servicios y espacios verdes.
Conoce el valor máximo de la vivienda que puedes comprar con el Subsidio DS19
Según la explicación de la plataforma Enlace Inmobiliario de BancoEstado, el valor máximo de la vivienda que se puede adquirir mediante el Subsidio DS19 varía dependiendo de si se utiliza o no un crédito hipotecario para complementar la compra de la propiedad.
Si no usas un crédito hipotecario
El valor máximo de la vivienda es de hasta 1.100 UF en zonas regulares y 1.200 UF en zonas más extremas, lo que equivale a aproximadamente $40.8 millones y $44.5 millones, respectivamente, según el cambio actual.
Se requiere un ahorro mínimo y presentar alguno de los siguientes certificados de subsidio:
- Fondo Solidario DS174 o DS4.
- Subsidio DS1 (siempre que sea el tramo 1). Si no existen cupos para viviendas de 1.100 UF, puede optar a viviendas de hasta 1.400 UF).
- Segunda Oportunidad (2013) (es el Programa de Recuperación de Condominios Sociales).
- Subsidio destinado a damnificados por los incendios en Valparaíso en 2014.
Crédito hipotecario para complementar el monto de la propiedad
El valor máximo del inmueble es de hasta 2.200 UF en zonas regulares y 2.400 UF en zonas más extremas, lo que equivale aproximadamente a $81.6 millones y $89 millones, respectivamente.
Para comprar mediante esta alternativa se exige un ahorro mínimo y alguno de los siguientes certificados de subsidio:
- DS1 (tramo 1): si no hay cupos para viviendas de UF 1.100, puede optar por propiedades de hasta 1.400 UF.
- DS1 (tramo 2): para viviendas de hasta 2.200 UF.