
Estás endeudado con dificultades para pagar: conoce los requisitos para renegociar tus deudas
Una vez que tengas todos los documentos necesarios, la Superintendencia recomienda que te pongas en contacto con uno de sus funcionarios de Atención Ciudadana.
Estar endeudado puede ser una experiencia angustiante, especialmente cuando se tienen dificultades para manejar la situación.
La buena noticia es que hay una herramienta gratuita disponible para quienes están sobreendeudados, ofreciendo una alternativa a esta problemática. Lo mejor es que acceder a esta opción no tiene costo alguno y no requiere el patrocinio de un experto.
Eso sí, hay ciertos requisitos que debes cumplir para iniciar este trámite, el cual se realiza a través de la Superintendencia de Insolvencia y Reordenamiento.
Requisitos para renegociar una deuda
Las condiciones que deben cumplirse al presentar la solicitud son las siguientes:
- Tener dos o más deudas vencidas por más de 90 corridos y que, en total, sumen más de 80 Unidades de Fomento (poco más de 3 millones de pesos)
- No tener movimientos de primera categoría asociados a la prestación de servicios, dentro de los 24 meses anteriores al inicio del Procedimiento de Renegociación
- Presentar la declaración de todas sus deudas, tanto las que están al día como las que se encuentran vencidas, acompañando los justificativos de cada deuda
- Declaración de todos los ingresos que percibe, acompañado los documentos justificativos de cada ingreso.
- Declaración de todos los bienes que sean de su propiedad o sobre los cuales tenga derechos, acompañando los documentos justificativos de los bienes declarados.
- Declaración en que conste que es Persona Deudora, y que no se le ha notificado de la demanda de Liquidación o de cualquier otro juicio ejecutivo iniciado en su contra, que no sea de origen laboral.
- Propuesta de renegociación de cada una de las deudas declaradas.
Cómo puedes ingresar la solicitud
Una vez que tengas todos los documentos necesarios, la Superintendencia recomienda que te pongas en contacto con uno de sus funcionarios de Atención Ciudadana. Puedes encontrar la ubicación de estos funcionarios según la región en el siguiente enlace.
Para presentar la solicitud, dirígete al siguiente enlace, inicia sesión con tu Clave Única, completa tus datos personales y haz clic en “Solicitud Renegociación”. Luego, sigue las instrucciones que se te proporcionen.
Si continúas avanzando en el proceso, tendrás reuniones, ya sean presenciales o virtuales, con tus acreedores. Durante estas reuniones, presentarás una propuesta de pago basada en tu capacidad para reordenar tus deudas. Podrás solicitar, por ejemplo, meses de gracia, reducción de intereses o un plazo extendido para el pago.