Publicidad
“Tómate la foto”:  Junaeb lanza campaña de fotografías para la TNE DATOS ÚTILES Agencia uno

“Tómate la foto”: Junaeb lanza campaña de fotografías para la TNE

Publicidad

El 2 de enero comenzó la campaña “Tómate la Foto” a través de dispositivos móviles para sacar la Tarjeta Nacional Estudiantil, conoce acá cómo hacerlo y a quienes va dirigido.


Comenzó la campaña temprana de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), para obtener la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE).

La toma de fotografías se encuentra disponible desde cualquier dispositivo electrónico a través de una aplicación web compatible con Windows, macOS, Android, iOS y HarmonyOS. Con esto, se permite la captura de imágenes a través de la cámara frontal y posterior de los dispositivos electrónicos, permitiendo un registro completo y preciso de la identidad de los estudiantes.

“Este sistema facilita el proceso, ya que permite que cada estudiante lo realice desde su propio teléfono. Es importante que completen el trámite con tiempo para poder sacarle el máximo de provecho a este beneficio desde el inicio del año académico”, señaló la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio Araya.

La autoridad agregó que “la Tarjeta Nacional Estudiantil representa un importante apoyo económico para los estudiantes y sus familias, al disminuir el gasto por el uso del transporte público. Para estudiantes de educación básica el transporte es gratuito, mientras que para educación media y superior sólo se debe cancelar un tercio de la tarifa normal, en cualquier parte del país”.

¿A quiénes está dirigida la iniciativa?

La campaña está especialmente orientada a quienes ingresan por primera vez a la educación superior, buscando facilitar el proceso desde el momento de la matrícula.

Desde Junaeb indicaron que la aplicación web, que no es descargable sino online, será compatible para tablets, smartphones y computadores, a través de los sistemas operativos Windows, MACOS, Android, IOS y HarmonyOS.

¿Cuál es el costo?

El uso de esta aplicación no tiene costo. Una vez matriculadas/os, las y los estudiantes deben chequear, en su casa de estudios, si están correctamente inscritos/as en el sistema TNE, puesto que este costo ya debiese estar incluido al momento de haber realizado su matrícula. Por ese motivo, es esencial consultar en sus centros de estudios. Si el costo de la TNE, correspondiente a $2.700, no estuviese incorporado a la matrícula, se deberá realizar el pago directamente en la casa de estudios.

¿Cómo funciona la aplicación?

Las y los estudiantes deben tener consigo su cédula de identidad vigente. Al capturar la fotografía de dicho documento mediante el navegador web, se incorporarán de inmediato los datos personales del alumno/a que lleva a cabo el trámite. Después de ingresar el correo electrónico correspondiente, se enviará un código de verificación que permitirá continuar con el proceso. Posteriormente, ―el capturador a través de la cámara frontal o trasera del dispositivo― empleará un innovador motor de búsqueda que reconocerá la identidad del estudiante mediante biometría, mientras el o la alumna debe realizar el encuadre adecuado para la captura fotográfica.

Por último, llegará un correo con la información de proceso. Con estos pasos se espera facilitar la captura, reduciendo al mínimo los principales factores de errores que podrían surgir, incluyendo la superación de la validación de identidad no presencial, a través de un proceso automático biométrico, que permita dar certezas y seguridad durante el procedimiento de captura.

Para quienes deseen realizar este trámite de manera presencial, los módulos de la TNE estarán disponibles en las oficinas de atención al público de Junaeb. Además, habrá módulos móviles en algunas instituciones de Educación Superior, donde los estudiantes podrán tomarse la fotografía oficial mientras completan su inscripción académica. Además, puedes revisar el estado de tu publicación a través del sitio web de la TNE.

 

Publicidad

Tendencias