![50 nuevos buses eléctricos se integrarán a la Red de Santiago: recorridos y comunas beneficiadas](https://media-front.elmostrador.cl/2025/02/50-nuevos-buses-electricos-se-integraran-a-la-Red-de-Santiago-recorridos-y-comunas-beneficiadas-700x467.jpeg)
50 nuevos buses eléctricos se integrarán a la Red de Santiago: recorridos y comunas beneficiadas
En 2025 se sumarán 1.257 buses eléctricos en 121 recorridos, beneficiando a comunas como La Granja, San Miguel y La Florida.
Esta semana, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) informó sobre la incorporación de 50 nuevos buses eléctricos al sistema Red Movilidad, los cuales reemplazarán la misma cantidad de vehículos diésel.
Los buses, propiedad de la empresa Vule, tienen como objetivo mejorar la experiencia de los pasajeros que viajan por las zonas norponiente y centro de Santiago.
En la lista de comunas beneficiadas se encuentran Quilicura, Renca, Independencia, Conchalí y Santiago.
De esta manera, las nuevas máquinas comenzarán a operar el lunes 10 de febrero en los recorridos 307, 307c, 307e, 308, 308c, 314, 314c, 315e y B45.
En detalle, ese día se incorporarán los primeros 30 buses, mientras que a partir del lunes 17 de febrero se sumarán los otros 20.
“Nuestro Gobierno tiene un compromiso de ir mejorando el transporte público a lo largo del todo el país, preocupándonos de que la modernidad llegue a todos los usuarios”, dijo durante la mañana del miércoles el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.
Como resultado de lo mencionado, durante 2025 se incorporarán 1.257 nuevos buses en la capital, distribuidos entre 121 recorridos. De este modo, se beneficiarán vecinos de comunas como La Granja, San Miguel, San Ramón, La Florida y Pedro Aguirre Cerda.
Un dato adicional es que, en la actualidad, circulan 2.480 vehículos con estas características, y se espera que para finales de año tres de cada cinco sean eléctricos.
“Esa es una cifra que consolida la posición de nuestro país, y de Santiago en particular, como la ciudad fuera de China con más buses eléctricos del mundo”, planteó Muñoz.
Otra de las proyecciones de la autoridad, y quizás la más relevante, es que de aquí al año 2040 todos los buses del transporte público sean cero emisión.