Publicidad
Lollapalooza 2025: Revisa el mapa del Parque Cerrillos, escenarios y cuáles son las experiencias DATOS ÚTILES

Lollapalooza 2025: Revisa el mapa del Parque Cerrillos, escenarios y cuáles son las experiencias

Publicidad

Lollapalooza Chile 2025 se realizará del 21 al 23 de marzo en el Parque Cerrillos, destacando su programa de accesibilidad, áreas temáticas, y espacios para toda la familia. Habrá controles de acceso y zonas sustentables como Aldea Verde, junto a propuestas artísticas en Lolla Creative y Lolla Love.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Lollapalooza Chile 2025 se realizará del 21 al 23 de marzo en el Parque Cerrillos, con áreas temáticas como Lolla Creative, que mezcla arte y música, y Lolla Love, espacio de diversidad. El evento incluirá programas como Aldea Verde, para fomentar la sustentabilidad, y Rock and Recycle, para promover el reciclaje.
Desarrollado por El Mostrador

Falta poco más de un mes para que el próximo 21, 22 y 23 de marzo se abran nuevamente las puertas del Parque Cerrillos, recibiendo una nueva versión de Lollapalooza Chile. La producción ha puesto a disposición de los fanáticos el mapa del recinto, además de todas las experiencias que tendrá la fiesta musical más grande del país.

Los asistentes contarán con diversos espacios de sombra, distribuidos a lo largo del parque de manera que todos puedan acceder a ellos. En el Smart Fit Stage, regresa el pabellón de sombra.

El programa de Accesibilidad e Inclusión de LollapaloozaCL propone igualar las oportunidades de participación de todas las personas que visitan el festival implementando medidas y ajustes de accesibilidad para crear espacios inclusivos y momentos únicos. Infórmate más sobre este programa en Lollapaloozacl.com y visita los Puntos de Accesibilidad en la entrada al Festival.

El Parque Cerrillos contará con un acceso/salida en Avenida Departamental y una salida por Calle Las Américas. Para un ingreso expedito se sugiere usar los Carriles Express a quienes ingresen sin bolsos o con bolsos muy pequeños. No se permitirá el ingreso de bolsos que excedan los 12 litros y tengan más de un bolsillo. Para quienes se movilicen en bicicleta en Acceso Departamental estará disponible de forma gratuita el Bicicletero by Decathlon. Toda la información está disponible en Lollapaloozacl.com

Para un ingreso ágil, se podrá retirar con anticipación la pulsera en Lolla Store (5to nivel de Costanera Center), desde el 11 al 20 de marzo. En el mismo lugar también podrán cargar su pulsera con Cashless.

El evento contará con podrás tres Patios de Comida con diversas opciones de alimentos, incluyendo vegetariana y vegana; cinco Zonas de Líquidos distribuidos por el parque. El público podrá ingresar su botella reutilizable vacía de 500cc.

Niños hasta 10 años -al momento del festival- podrán ingresar gratis, en compañía de un adulto responsable con pulsera. Es necesario acreditar a los hijos en el Portal de Kidzapalooza. En caso de extravío, el staff podrá contactarse rápidamente.  Este registro permite el reingreso, luego de ir a dejar a tus hijos (sólo una vez, entre 13:00 y 22:00).

Lollapalooza Chile permite el ingreso de los siguientes artículos: bolsos o mochilas medianas de hasta de 16 litros (si se excede en tamaño, no podrá ingresar. Botella de agua reutilizable de 1 litro máximo por persona, 1 botella de agua plástica 1/2 litro (sellada y envasada de origen), contenedor de agua como cantimplora, camelbak y mamaderas plásticas vacías, sombrilla de papel de mano, protector Solar (en crema, no eEstablecer la imagen destacadan aerosol).

Espacios

LOLLA CREATIVE, espacio donde se fusionan el arte, la música, la ciencia y la cultura, en el que podrán encontrar espacios dedicados a la creatividad como The Blocks by Reebok con DJs y toda la cultura de la música electrónica con Casa Sonido. Además, podrás disfrutar de activaciones de importantes centros culturales y museos como GAM, M100, Violeta Parra, entre otros, y de diversas actividades artísticas y culturales. ¡Ven a vivir una experiencia única llena de creatividad!

LOLLA LOVE, el espacio de la diversidad, especialmente dedicado a celebrar el amor en todas sus formas, es también un refugio de inclusión y respeto. Aquí, las voces de las disidencias, mujeres, pueblos originarios y comunidades se reúnen en torno a la música, stand up, charlas, talleres y múltiples actividades.

ALDEA VERDE, es el espacio sustentable del festival, donde podrán descubrir proyectos innovadores, aprender sobre reciclaje, energías renovables y consumo responsable. Todo en un ambiente lleno de arte, creatividad y conciencia ecológica.

ROCK AND RECYCLE, programa que busca generar cultura, educación y conciencia de reciclaje dentro del festival Lollapalooza. La tarea más grande es incentivar a cada persona a que se sume al programa de reciclaje, y que cada vez seamos más las personas que estemos generando con fuerza un futuro más sostenible.

KIDZAPALOOZA, el espacio perfecto para disfrutar y compartir con los más pequeños. Además de música, Kidzapalooza ofrece ciencia entretenida, museos interactivos, escuelas de música, teatro de títeres, marionetas, talleres de circo, cuentacuentos, pintacaritas, una muestra del museo de historia natural, un pasacalle carnaval, talleres de grabado artístico, un espacio de fomento lector, stands de editoriales infantiles, hadas, burbujas, payasos y muchísimas más sorpresas. Niñas y niños  de hasta 10 años, con entrada gratuita, con un adulto responsable que tenga pulsera.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad

Tendencias