Presione Entrar y luego Control más Señalar audio
Publicidad
Mascarilla en zonas de alto riesgo: Minsal exige medidas por alerta sanitaria en virus respiratorios DATOS ÚTILES

Mascarilla en zonas de alto riesgo: Minsal exige medidas por alerta sanitaria en virus respiratorios

Publicidad

La Alerta Sanitaria podría exigir el uso obligatorio de mascarillas en establecimientos de salud y espacios públicos como medida preventiva ante el aumento de virus respiratorios, dependiendo de las condiciones y contexto en la que se requiera. Además, refuerza personal medico e insumos clínicos.


El Ministerio de Salud (Minsal) emitió este lunes una Alerta Sanitaria por el aumento de virus respiratorios estacionales, anticipándose al inicio del periodo invernal. La medida busca prevenir brotes de enfermedades respiratorias, habilitando a la autoridad sanitaria para tomar acciones extraordinarias en caso de un incremento de contagios.

La Alerta Sanitaria permite una serie de medidas que buscan agilizar las respuestas ante un posible aumento de enfermos. Una de las principales atribuciones es la posibilidad de contratar personal temporal para reforzar las campañas sanitarias o atender emergencias. Esto puede incluir la incorporación de exfuncionarios o estudiantes avanzados en carreras de salud.

Además, se facilita la adquisición de insumos esenciales, como ventiladores mecánicos, mascarillas y vacunas, evitando los procesos de licitación habituales. También se puede disponer de medicamentos directamente a la población en caso de que no haya farmacias operativas en una comuna específica.

Otra medida relevante que va dirigida a la población, es la posibilidad del uso obligatorio de mascarillas en establecimientos de atención de urgencias y otros espacios públicos, con el fin de evitar la propagación de los virus respiratorios.

Las Seremis de Salud tendrán la facultad de solicitar apoyo a Carabineros para llevar a cabo tareas de fiscalización, y en situaciones extremas, se podría ordenar la prohibición de funcionamiento de establecimientos que representen un riesgo para la salud pública.

Además, se podrán reasignar servicios clínicos y unidades de apoyo dentro de la Red Asistencial de Salud, y se exigirá el registro oportuno de camas disponibles en establecimientos de salud públicos y privados.

Este conjunto de medidas tiene como objetivo prevenir la expansión de los virus respiratorios durante la temporada de invierno y asegurar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.

Claves

Notas relacionadas

Publicidad

Tendencias