
IPS otorga más de $440.000 a quienes estén en el 80% del RSH y cumplan los requisitos
El Bono Bodas de Oro del IPS otorga $445.352 a parejas casadas por 50 años, si cumplen requisitos de vulnerabilidad y residencia.
El Instituto de Previsión Social (IPS) es una institución pública encargada de ofrecer diversos beneficios a las personas o familias que cumplan con determinados requisitos.
Uno de estos beneficios es el Bono Bodas de Oro, un subsidio destinado a parejas que hayan celebrado 50 años de matrimonio, quienes podrán recibir un total de $445.352, con la mitad correspondiente a cada uno.
Requisitos para recibir el Bono Bodas de Oro
Para recibir este subsidio, además de formar parte del 80% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
- No se encuentren separados o divorciados (término del matrimonio por cualquier causa legal).
- Convivan en el mismo hogar o acrediten residencia en hogares de larga estadía (uno o ambos), reconocido por la autoridad correspondiente.
- Lleven 50 años de matrimonio.
- Acrediten residencia en el territorio nacional por un período de cuatro años, dentro de los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
Documentos que necesitas para solicitar el Bono Bodas de Oro
Según se realice el trámite de forma presencial o en línea, los documentos requeridos para completarlo serán los siguientes:
Oficina:
- Cédula de identidad.
- Poder notarial, si solicitan el bono a través de un apoderado o apoderada.
Videoatención:
- Copia de la cédula de identidad por ambos lados (fotografía digital).
- Si desean recibir el pago en sus cuentas bancarias, tienen que agregar los datos (bancos, además de los tipos y números de sus cuentas) y formalizarlo a través del correo electrónico que les indique el funcionario o funcionaria.
- Copia de la cédula de identidad por ambos lados (fotografía digital).
- Si desean recibir el pago en sus cuentas bancarias, tienen que agregar los datos (bancos, además de los tipos y números de sus cuentas) y formalizarlo a través del correo electrónico que les indique el funcionario o funcionaria.
A partir de la fecha del aniversario, la persona dispondrá de un plazo máximo de un año para efectuar el cobro del subsidio, ya sea en las oficinas de ChileAtiende o a través de su página web.