
Depósito a plazo en Chile: cuánto ganas si inviernes $500 mil en BancoEstado en diferentes períodos
Los depósitos a plazo en Chile son una opción accesible y confiable para invertir, ofreciendo rendimientos mayores con plazos más largos, aunque sin retiro anticipado.
Iniciar en el mundo de las inversiones en Chile puede parecer una tarea compleja, pero existen opciones sencillas y al alcance de todos. Una de ellas son los depósitos a plazo, una alternativa que permite colocar dinero en una institución financiera a cambio de recibirlo con los intereses correspondientes al final de un período determinado.
De acuerdo con la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), los depósitos a plazo son “sumas de dinero entregadas a una institución financiera, para generar intereses en un período de tiempo determinado”, lo que los hace una opción confiable y fácil de entender para aquellos que recién comienzan a invertir.
Un ejemplo claro de esta opción son los depósitos a plazo en BancoEstado, donde es posible realizar inversiones con montos bajos y plazos que empiezan desde los 7 días. Esta flexibilidad permite a los chilenos comenzar a invertir de manera gradual y acorde a sus necesidades financieras.
Sumado a esto, la comodidad de acceso a través de la Banca en Línea y la aplicación móvil de BancoEstado facilita aún más la opción de inversión. Los depósitos a plazo en esta institución pueden realizarse tanto en pesos como en Unidades de Fomento (UF).
La diferencia clave entre ambas alternativas radica en la rentabilidad. Mientras que en los depósitos en pesos el monto final es fijo y conocido desde el inicio, en los depósitos en UF la rentabilidad se ajusta según la variación de la UF a lo largo del período del depósito, lo que permite resguardar el poder adquisitivo frente a la inflación.
Cuánto dinero ganas si inviertes $500 mil a 30, 60, 90 y 120 días en BancoEstado
Si se toma como ejemplo una inversión de $500.000 en pesos, la rentabilidad dependerá del plazo elegido para el depósito. A continuación, se muestra una simulación de las ganancias obtenidas con distintos plazos:
- Depósito a plazo fijo a 31 días: inversión de $500.000 con una tasa de interés de 0,4030%. Al finalizar el plazo, el total a recibir es de $502.015, con una ganancia de $2.015.
- Depósito a plazo fijo a 60 días: inversión de $500.000 con una tasa de interés de 0,7800%. Al finalizar el plazo, el total a recibir es de $503.900 con una ganancia de $3.900.
- Depósito a plazo fijo a 90 días: inversión de $500.000 con una tasa de interés de 1,700%. Al finalizar el plazo, el total a recibir es de $506.000, con una ganancia de $6.000.
- Depósito a plazo fijo a 122 días: inversión de $500.000 con una tasa de interés de 0,4030%. Al finalizar el plazo, el total a recibir es de $507.727, con una ganancia de $7.727..
- Depósito a plazo fijo a 180 días: inversión de $500.000 con una tasa de interés de 0,7800%. Al finalizar el plazo, el total a recibir es de $511.400, con una ganancia de $11.400.
- Depósito a plazo fijo a 364 días: inversión de $500.000 con una tasa de interés de 1,700%. Al finalizar el plazo, el total a recibir es de $523.054, con una ganancia de $23.054.

Como se puede apreciar, al extender el plazo de la inversión, los rendimientos crecen proporcionalmente, ya que la tasa de interés aplicada a cada período tiende a incrementarse.
No obstante, es crucial tener en cuenta que los depósitos a plazo no permiten el retiro anticipado del capital. Por lo tanto, los inversionistas deberán esperar hasta el vencimiento del plazo para acceder tanto al dinero invertido como a los intereses generados.