Publicidad
Licencia exigida por ley para conductores de Uber en Chile DATOS ÚTILES

Licencia exigida por ley para conductores de Uber en Chile

Publicidad

Conductores de apps como Uber en Chile deberán tener licencia A2, pasar curso, no tener antecedentes y portar un QR. Ley entra en vigor pronto.


Las plataformas de transporte como Uber han generado debate desde su implementación en Chile. A dos años de la aprobación de la ley que regula su operación, la Contraloría General de la República (CRG) ha validado el reglamento que permitirá ponerla en marcha oficialmente.

Este reglamento trae consigo una serie de modificaciones que impactarán tanto a conductores como a usuarios. Entre los cambios más relevantes se encuentra la exigencia de un tipo específico de licencia para quienes manejen vehículos asociados a estas aplicaciones. Es importante señalar que la Ley 21.553, que regula a las Empresas de Aplicación de Transportes (EAT) y es comúnmente conocida como Ley Uber, comenzará a regir 30 días después de su publicación en el Diario Oficial.

Licencia requerida para conductores de Uber en Chile

Según lo establecido en el reglamento, los conductores de aplicaciones como Uber deberán contar con licencia clase A2, la misma exigida para taxis, ambulancias y vehículos de transporte de hasta 17 pasajeros. Tendrán un plazo de 12 meses desde la entrada en vigencia de la ley para obtenerla.

Además, no podrán registrar antecedentes penales por delitos de tránsito, crímenes sexuales o tráfico de drogas. También deberán inscribirse en el Registro Nacional de Servicios de Transporte de Pasajeros, realizar un curso de capacitación sobre seguridad vial, atención al cliente y normativa vigente, y portar un distintivo con un código QR que muestre su nombre, fotografía y la app para la que trabajan.

Publicidad

Tendencias