
Beneficios para cesantes: bonos disponibles para quienes están desempleados
Existen ayudas económicas para desempleados, como el Seguro de Cesantía, Fondo Solidario y Subsidio de Cesantía, además de la Bolsa Nacional de Empleo para encontrar trabajo.
Existen diferentes tipos de ayudas económicas disponibles para quienes se encuentran desempleados y están buscando una nueva oportunidad laboral. Sin embargo, para acceder a estos beneficios, es necesario cumplir con ciertos requisitos y no contar con ingresos provenientes de un trabajo formal.
Qué beneficios existen para cesantes
Seguro de Cesantía
Está diseñado para proteger a las personas que han quedado sin empleo debido a despido, renuncia o término de contrato, y proporciona beneficios económicos, de salud, sociales y previsionales. Para acceder a este seguro, además de estar desempleado, es necesario haber acumulado al menos 10 cotizaciones si se tenía un contrato indefinido, o al menos 5 cotizaciones si se tenía un contrato a plazo fijo o por obra. La solicitud se puede realizar a través de la sucursal virtual de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) o de manera presencial en una de sus oficinas (puedes consultar las ubicaciones aquí).
Fondo de Cesantía Solidario
Este está disponible para aquellas personas que no cuenten con los recursos suficientes en su Cuenta Individual de Cesantía (gestionada por la AFC) al perder su empleo, así como para aquellos que hayan agotado los fondos de su Seguro de Cesantía. Este fondo ofrece una ayuda económica adicional en situaciones de desempleo.
Los requisitos para recibirlo son:
- Estar cesante al momento de la solicitud.
- Tener 10 cotizaciones pagadas en el FCS en los 24 meses anteriores al despido. En caso de estar en una zona decretada en estado de catástrofe, se exige contar con 8 cotizaciones pagadas.
- Las tres últimas cotizaciones deben ser continuas y del mismo empleador.
- El contrato de trabajo debe haber terminado por vencimiento del plazo convenido, por conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato, caso fortuito, fuerza mayor, establecimiento o servicio.
- Activar una cuenta en la Bolsa Nacional de Empleo.
Subsidio de Cesantía
Las personas que estén sin empleo y que no cumplan los requisitos para obtener el Seguro de Cesantía pueden recibir el Subsidio de Cesantía, que se paga por el Instituto de Previsión Social (IPS) o las cajas de compensación.
Se entrega por un máximo de 360 días y da derecho a asistencia médica gratuita, recibir la Asignación Familiar y/o Maternal por las cargas familiares y la Asignación por Muerte.
El beneficio se debe solicitar ante la institución previsional que corresponda al trabajador subsidiado, es decir, el IPS o la caja de compensación.
Bolsa Nacional de Empleo
Aunque no se trata de un beneficio económico como tal, la Bolsa Nacional de Empleo (BNE) es una plataforma web que permite encontrar ofertas de trabajo en distintos organismos públicos y privados.
La inscripción a este sistema es gratis y se puede registrar cualquier persona mayor de edad ingresando al sitio web de registro de la BNE clic aquí.
Estar inscrito en la Bolsa Nacional de Empleo también es requisito para recibir los beneficios del Fondo de Cesantía Solidario, ya que así se acredita que la persona está en la búsqueda de un nuevo empleo.