Publicidad
Asignación por Muerte IPS: ¿cómo acceder al beneficio de $980.000? DATOS ÚTILES

Asignación por Muerte IPS: ¿cómo acceder al beneficio de $980.000?

Publicidad

El IPS otorga una bonificación de $987.453 por fallecimiento, dirigida a familias con ciertos requisitos, como ser beneficiarios de pensiones específicas.


El Instituto de Previsión Social (IPS) otorga la Asignación por Muerte como una ayuda económica para las familias que enfrentan los costos funerarios tras la pérdida de un ser querido, una situación que suele generar dificultades financieras.

El monto de esta bonificación es de $987.453, pero para acceder a ella, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por la entidad. Entre ellos, se destaca que el difunto haya sido beneficiario de alguno de los siguientes programas: Pensión Garantizada Universal, Pilar Solidario, Pensión Básica Solidaria de Vejez, o beneficios similares.

Requisitos para acceder la Asignación por Muerte

Quienes pueden acceder a este beneficio son las personas de el o la persona fallecida, la cual además debe cumplir con ciertos criterios establecidos por el IPS:

  • No estar afiliada al Decreto Ley (DL) N° 3.500 en el momento de su fallecimiento.
  • Haber sido beneficiaria de la ex Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) antes del 1 de febrero de 2022.
  • Tener al menos una cotización en alguna de las antiguas cajas de previsión dentro de los seis meses previos al fallecimiento.
  • Haber sido beneficiaria de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) o de una pensión de Sobrevivencia con aporte solidario, sin estar afiliada a una AFP (DL N° 3.500).
  • Ser beneficiaria de un Subsidio de Incapacidad Laboral (SIL), Subsidio de Cesantía o Subsidio de Discapacidad.
  • Ser pensionada de las antiguas cajas de previsión o leyes especiales. En el caso de las pensiones de orfandad y convivencia, el fallecido también debe haber recibido el Aporte Solidario.

Cómo postular a la Asignación por Muerte

Las familias que quieran postular a este aporte económico puede hacerlo por medio de dos modalidades:

  • Presencial: Los solicitantes deben visitar una de las oficinas de Chile Atiende, mostrar el certificado de sepultación, una copia del RUT del beneficiario y, en algunas instancias, el documento de cesión de derechos.
  • Online: Aquellos que hagan el trámite online, tienen que ingresar al sitio web de Chile Atiende, seleccionar el apartado que dice “Persona”, escribir el RUT y oprimir “Solicitar Asignación por Muerte”. Por último, rellenar el formulario con la información que se solicita y adjuntar la documentación correspondiente.
Publicidad

Tendencias