
Bonos y subsidios: revisa los beneficios estatales de fin de abril
En abril se pagan bonos como la PGU, SUF, SEJ, BTM, Bono Dueña de Casa y Asistencia Escolar, según requisitos y grupo beneficiario.
Quedan pocos días para que finalice abril, un periodo esperado por muchos ciudadanos, ya que corresponde al pago de diversos bonos y beneficios entregados por el Estado de Chile.
Estos aportes, con fechas de entrega distintas, están destinados a distintos grupos como familias, trabajadores, estudiantes y adultos mayores que cumplan con los requisitos establecidos.
Qué bonos se pagan en abril
Pensión Garantizada Universal (PGU)
Durante abril, los adultos mayores reciben el pago mensual de la Pensión Garantizada Universal (PGU), un beneficio estatal que entrega hasta $224.004. Este aporte está dirigido a personas de 65 años o más que no pertenezcan al 10% de mayores ingresos del país, cuenten con residencia acreditada en Chile y tengan una pensión base inferior a $1.210.828.
Para saber la fecha exacta de pago, puedes ingresar AQUÍ.
Bono Trabajo Mujer
El Bono al Trabajo de la Mujer es un beneficio dirigido a las trabajadoras que tengan entre 25 y 59 años y que sean parte del 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH). Para obtenerlo es necesario postular en el sitio web del Sence, donde el trámite se puede efectuar los 365 días del año.
Quienes sean beneficiarias pueden optar a pagos mensuales o un pago anual que se otorga en agosto de cada año. El miércoles 30 de abril se entregarán los pagos correspondientes a abril, los cuales pueden ser de hasta $42.377, según la renta de la beneficiaria y se entregan por depósito o pago en efectivo.
Subsidio al Empleo Joven (SEJ)
Al igual que el BTM, el Subsidio al Empleo Joven (SEJ) tendrá sus pagos mensuales de abril el miércoles 30 de este mes. Este aporte lo reciben las y los trabajadores de 18 a 24 años, que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el RSH.
En cuanto a sus montos, el SEJ otorga un pago mensual de hasta $42.377, dependiendo del sueldo del beneficiario. Al igual que el BTM, su pago se entregará según haya escogido el beneficiario al postular, es decir, mediante depósito o a través de pagos en efectivo en sucursales de BancoEstado.
Subsidio Familiar Tradicional
Este mes también se realiza el pago del Subsidio Familiar (SUF), un beneficio que entrega $21.243 mensuales por cada carga familiar, y $42.486 en el caso de personas con discapacidad que cumplan con los requisitos.
Este subsidio está destinado a quienes forman parte del 60% más vulnerable de la población y no cuentan con los recursos suficientes para mantener a sus cargas familiares. La solicitud debe hacerse en la municipalidad correspondiente al domicilio, presentando la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos.
Si eres beneficiario, puedes consultar la fecha de pago aquí.
Subsidio Familiar Automático
Otro aporte que pueden recibir las familias durante abril es el Subsidio Familiar Automático. El beneficio está destinado a niños, niñas y adolescentes (causantes) que formen parte de hogares del 40% más vulnerable de la población y cumplan con otros requisitos.
Al igual que el SUF Tradicional, el pago es de $21.243 por carga familiar y aumenta a $42.486 por cada carga familiar que tenga una discapacidad debidamente acreditada. El pago se entrega de forma automática, sin necesidad de postular y para conocer si te corresponde, aquí.
Bono por Deber Asistencia Escolar
Las y los estudiantes que tengan entre 6 y 18 años y que estén cursando educación básica o media, pueden recibir el Bono por Asistencia Escolar, que entrega un pago mensual de $11.000, a quienes tengan una asistencia escolar mensual igual o superior al 85%.
El aporte se entrega a quienes sean parte de familias usuarias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades y estén participando del Acompañamiento Psicosocial (APS) o Acompañamiento Sociolaboral (ASL). El pago se otorga automáticamente a los estudiantes que cumplan con los requisitos y para saber cuándo te lo entregarán, ingresa aquí.
Bono de Protección (Bono Dueña de Casa)
El Bono de Protección, conocido comúnmente como Bono Dueña de Casa, es un aporte mensual que se entrega durante 24 meses a familias y personas que participan en los programas del sistema Chile Seguridades y Oportunidades.
Para acceder, solo se necesita haber aceptado la invitación a uno de estos programas. El beneficio se otorga de forma automática y los montos varían entre $12.398 y $23.694, dependiendo del mes en que se reciba el pago.
Bono Invierno
El Bono Invierno es una ayuda estatal destinada a apoyar a los adultos mayores durante los meses más fríos del año. En 2025, este bono se entregará a personas que tengan 65 años o más al 1 de mayo.
Se pagará junto con la pensión del mes de mayo, sin necesidad de realizar trámites adicionales. El monto será de $81.257 por beneficiario.