La antropóloga y Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales reflexiona sobre el vaciamiento cultural, el retroceso de los discursos emancipadores y la necesidad de despejar la niebla que cubre la identidad chilena.
El exvicepresidente del Banco Central advierte especialmente a un eventual Gobierno de centroderecha: “Ojo con creer que las rebajas de impuestos se pagan solas”. El economista de la UAI fue el invitado a La Mesa de esta semana, para discutir el Presupuesto y el actual escenario económico.
El presidente de EE.UU. confirmó que ambas partes firmarán la primera fase de la paz que incluye el cese de ofensivas, la liberación de rehenes en 72 horas y la retirada israelí de zonas de Gaza. Hamás emitió un comunicado validando el acuerdo y su disposición a avanzar en la paz. [ACTUALIZADA]
La candidata presidencial oficialista respondió a los dichos de la exministra Carolina Tohá, quien criticó a la izquierda por su “alergia a la policía y al orden público”. Jara evitó la confrontación directa, pero subrayó que la seguridad debe abordarse como un problema nacional, no ideológico.
El cierre del gobierno federal no es un proceso inusual en la dinámica política de Estados Unidos. Sin embargo, lo que está ocurriendo en este momento resulta particularmente agrio debido a las tensiones políticas y las rencillas de fondo que existen entre demócratas y republicanos.
Mirar la ciudad es mirar también la historia de la ciencia. En el murmullo de sus calles, en sus luces y sus parques están plasmadas las grandes victorias de la búsqueda humana por comprender el universo. En eso estaba, cuando el anuncio del Premio Nobel de Física me obligó a cambiar este editorial.
La senadora y presidenta de Demócratas, Ximena Rincón, cuestionó a José Antonio Kast por “andar preocupado del eslogan". “¿Cómo va a enfrentar a un delincuente si no es capaz de enfrentar a un periodista?”, agregó. Aseguró que su partido no apoyará a “los extremos” en una segunda vuelta.
La académica Jeanne Simon afirmó que el despliegue de la Guardia Nacional en ciudades como Chicago busca medir fuerzas con el poder judicial. “Trump intenta fortalecer el poder presidencial y limitar todo límite a su poder”, advirtió.
El diputado y jefe de bancada de Renovación Nacional, Frank Sauerbaum, aseguró que las cifras planteadas por José Antonio Kast son “una media verdad”, y que muchos de los nuevos puestos corresponden a traspasos desde municipios a los SLEP.
El presidente del Partido Radical descartó que la candidata oficialista, Jeannette Jara, quedara invisibilizada frente a las interpelaciones entre José Antonio Kast y el Gobierno. "Entrar en polémicas que son absolutamente estériles, para generar un punto noticioso, creo que no tiene sentido", dijo.
El ministro Ángel Víctor Torres descarta una prórroga para solicitar la nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática. Destaca la colaboración entre ambos países y sentencia que un caso de error de registro de detenidos desaparecidos no minimiza el trabajo de memoria histórica de una época oscura.
La justicia de familia requiere más y mejor especialización, formación en género, infancia y salud mental, y una transformación tecnológica que no se limite a digitalizar trámites, sino que garantice accesibilidad real.
La reconstrucción brinda una oportunidad histórica para revertir esa tendencia y reconstruir también el tejido social. Ucrania demuestra que un país puede estar bajo fuego y, al mismo tiempo, planificar su futuro.
Diputados ingresaron el libelo contra el juez de la Corte de Apelaciones, Antonio Ulloa, tras el fallo de la Corte Suprema que lo mantuvo en el cargo, pese a las pruebas de manipulación de nombramientos y filtración de causas judiciales, gracias a lo cual podrá seguir operando en el Poder Judicial.
La candidata de Chile Vamos abrió un nuevo flanco en la derecha al cuestionar la ausencia de José Antonio Kast en entrevistas situación que calificó como "curiosa", mientras presentó su receta para recuperar la eficiencia del gasto público y “reencontrar a Chile con el mérito y el orden”.
En Punta Arenas avanza la construcción de un acuario y laboratorio de conocimiento climático que busca conservar ecosistema antártico y generar investigación global. Además, 16 guanacos fueron reinsertados en la cordillera capitalina y científicos crean sitio para resguardar datos vetados por Trump.
La Premio Nacional de Humanidades 2017 pidió no juzgar el caso de Bernarda Vera, exmilitante mirista encontrada en Argentina, y llamó a comprender “cómo alguien decidió quedarse sin contacto con su familia”.