El funeral, en tanto, se hará el sábado a las 15:00 horas, en el cementerio de Arauco.
- Cortejo fúnebre en Concepción.
Video vía Twitter: @lpemnoticias
El cortejo fúnebre recorrió Concepción y fue esperado por cientos de personas. A eso de las 17:40, el vehículo arribó a la sede social de Raqui Bajo, donde el pequeño Tomás está siendo velado.
Pasadas las 13:00 horas de este viernes, el Servicio Médico Legal (SML) entregó el cuerpo del pequeño Tomás Bravo a su familia para dar inicio a las ceremonias fúnebres, que comenzaron con una caravana por el centro de la ciudad de Concepción y terminaron en la comuna de Arauco.
Un gran número de personas se apostó en distintos puntos de la capital de la región del Biobío. Esperaban el paso del cortejo fúnebre.
A eso de las 16:30 horas, el vehículo arribó a Arauco, donde fue recibido por cientos de personas.
El cortejo llegó a las 17:40 aproximadamente a la sede social de Raqui Bajo, donde el menor está siendo velado.
Horas antes, el director nacional del SML, Gabriel Zamora, llegó hasta la ciudad de Concepción para respaldar el informe de autopsia elaborado por este organismo respecto a la causa de muerte de la víctima.
Esto a raíz de la filtración de la autopsia desde el mismo SML, revelando que Tomás había fallecido producto de la hipotermia y la inanición, es decir, el frío y el hambre, lo cual fue ratificado por el organismo, pero cuestionado por el Ministerio Público, que aún vislumbra la posibilidad de un homicidio.
«Nosotros hicimos entrega del informe pericial en tiempo y forma cuando fue solicitado por las pericias que se han realizado en el Servicio Médico Legal. Ciertamente en toda investigación policial pueden existir otros peritajes y la Fiscalía puede disponer que se realicen otros peritajes, esa información la maneja la Fiscalía en forma reservada en el sumario que está realizando», explicó.
«El Servicio Médico Legal entregó un informe final y concluyente, que se entregó producto de la investigación que se realizó a través de los métodos científicos con que se trabaja», cerró.
Informe del SML