Publicidad
Diputado Cruz-Coke rompe el silencio y responde a denuncia de exasesora del hogar: expuso sueldos y cotizaciones PAÍS Crédito: ATON

Diputado Cruz-Coke rompe el silencio y responde a denuncia de exasesora del hogar: expuso sueldos y cotizaciones

Publicidad

A través de su cuenta de Twitter expuso documentos que acreditarían el pago oportuno de sueldo y cotizaciones de Ana Mendoza. «A raíz de juicio laboral y en vista del hostigamiento en contra de mi señora y familia. A disposición tribunal: sueldos y cotizaciones pagados en tiempo y forma».


El diputado de Evópoli Luciano Cruz-Coke rompió el silencio y se refirió a la denuncia que hizo su ex asesora del hogar y ahora demandante, Ana Mendoza, quien denunció a la esposa del parlamentario, Javiera García-Huidobro, por tutela laboral.

A través de su cuenta de Twitter expuso documentos que acreditarían el pago oportuno de sueldo y cotizaciones de Mendoza. «A raíz de juicio laboral y en vista del hostigamiento en contra de mi señora y familia. A disposición tribunal: sueldos y cotizaciones pagados en tiempo y forma».

«No existe de solicitud de trabajar en pandemia», añadió, sobre una de las irregularidades que denuncia Mendoza sobre que la obligaron a volver a trabajar durante cuarentena.

La «investigación debe ser objetiva y fundamentos para develar móvil real», cerró el tuit.

Este jueves en la noche, la esposa de Cruz-Coke habló con T13 sobre este hecho. «Yo me acogí a la Ley Covid en mayo. Y yo no la llamé, no la hostigué porque estábamos bajo la ley Covid. Siempre le pagué todos sus sueldos. De hecho están pagados. Y efectivamente en marzo yo no le pude pagar porque ella no tenía creada una CuentaRut. Y la creó en junio», afirmó.

Según García-Huidobro las acciones que expuso Mendoza podrían «ser algo para descalificar a mi marido, a Luciano. Y también porque el acuerdo, o el trato laboral es entre Ana y yo».

Finalmente, aclaró que «yo no tenía libros de asistencia porque yo confío mucho en las personas. Y bueno, no es una buena decisión, pero no es una falta grave».

Esta pasada jornada se llevó a cabo una audiencia de reconciliación que no dio frutos. De no mediar un acuerdo, el 28 de septiembre se llevará a cabo el juicio.

Publicidad