
Caso Tomás Bravo: Fiscalía descarta que muerte de menor haya sido accidental e indagatorias se concentran en intervención de terceros
“La Fiscalía ha descartado la hipótesis de que la muerte de T.B.G. haya sido de carácter accidental”, indicó Ministerio Público en un comunicado. [ACTUALIZADA]
La Fiscalía Regional del Biobío descartó que la muerte del pequeño Tomás Bravo -cuyo cuerpo fue hallado en febrero de este año en el sector de Caripilun, comuna de Arauco, luego de estar desaparecido durante nueve días- haya sido de «carácter accidental». Las indagatorias del caso, señalaron desde Ministerio Público, se concentran en la intervención de terceras personas.
“La Fiscalía ha descartado la hipótesis de que la muerte de T.B.G. haya sido de carácter accidental”, indicó el ente persecutor en un comunicado.
“De esta manera, la indagatoria se concentra, desde ahora, únicamente en la línea investigativa de que su fallecimiento ocurrió por la intervención de terceras personas“, agregaron desde la institución.
(HILO) En la presente jornada la fiscal regional del Bío Bío, Marcela Cartagena Ramos, sostuvo una reunión con la madre del niño T.B.G., su abogado y el abogado del padre, para comunicarles los avances de la investigación y los resultados más recientes de pericias científicas.
— Fiscalía del Bío Bío (@FiscaliaBioBio) August 24, 2021
La fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, sostuvo hoy «una reunión con la madre del niño T.B.G., su abogado y el abogado del padre, para comunicarles los avances de la investigación y los resultados más recientes de pericias científicas», informaron.
Los detalles de las indagatorias fueron entregados a la familia y sus abogados. Sin embargo, no revelaron la información públicamente «para favorecer el desarrollo de las diligencias y peritajes que están en curso».
Nuevo peritaje
El abogado querellante y director de la Fundación Amparo y Justicia, Alejandro Espinoza, señaló que los nuevos antecedentes corresponden a un peritaje encargado a un laboratorio forense de Estados Unidos.
«Hemos encargado varios peritajes fuera de Chile para establecer las circunstancias de la muerte de Tomás», señaló Espinoza, consigna Radio Cooperativa.
«Uno de ellos, evaluado por quizás una de las médicas peritas más autorizadas en el mundo en materia de agresiones sexuales contra niños y niñas de Estados Unidos estableció concluyentemente que la muerte de Tomás no es accidental y que hay participación de terceros», añadió el abogado.
En base a los peritajes, «Fiscalía tomó algunas decisiones que fueron comunicadas hoy a la familia», aseguró Espinoza.
Recordemos que un informe de autopsia elaborado por el Servicio Médico Legal (SML) fue filtrado a mediados de abril. En el documento se establecía que Tomás falleció por hiportermia e inanición. Sin embargo, el nuevo peritaje contradice a lo planteado por el SML.