
Mineduc da inicio a inscripciones para Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) que se rendirá en noviembre
Tras el inicio del proceso, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, manifestó que «la PAES tendrá como objetivo la evaluación no sólo de las competencias en términos de la evaluación del conocimiento, sino también desde la aplicación». El examen se rendirá el 28, 29 y 30 de noviembre.
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, en conjunto con la subsecretaria de Educación superior, Verónica Figueroa y la directora del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), Leonor Varas, se refirieron al proceso de inscripción para la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y detallaron que la próxima rendición de la Prueba de Transición (PDT) de invierno, será el 4 y 5 de julio.
En ese sentido, el ministro Ávila explicó que «la PAES tendrá como objetivo la evaluación no solo de las competencias en términos de la evaluación del conocimiento, sino también desde la aplicación». Además, el secretario de Estado destacó que se encuentran «entregando certezas al sistema educativo, a los jóvenes y las jóvenes que están concluyendo su proceso de formación escolar».
Según informa La Tercera, la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa, aseguró que «estas pruebas permitirán contar con información relevante y empírica para promover ejes claves que nos guiarán hacia un sistema de acceso con mayor sentido de equidad».
En tanto, la directora del Demre, Leonor Varas, sostuvo que «el inicio de la inscripción a la PAES es un hito histórico, que marca un nuevo comienzo en la construcción de instrumentos más precisos, de mayor calidad, y de un sistema de acceso más equitativo, más justo y ajustado al Chile de hoy».
Hasta el momento, hay más de 33 mil inscritos para la PDT de invierno. Esta prueba se rendirá en todas las capitales regionales del país y en 13 otras ciudades que incluyen al territorio de Rapa Nui. Quienes rindan esta prueba, podrán utilizar los puntajes obtenidos para postular en los procesos de admisión de 2023 y 2024.
La inscripción para todos aquellos estudiantes que deseen rendir la PAES, comenzó este miércoles a las 09:00 horas y estará disponible hasta el miércoles 10 de agosto hasta las 13:00 horas entrando en este sitio.
Pueden inscribirse todas las personas que hayan egresado de la enseñanza media o que, en su efecto, durante este 2022 se encuentren en 4° año medio. Cabe resaltar que no habrá un periodo de inscripción extraordinario.
El 5 de agosto, en tanto, se entregarán los resultados de la PDT, por lo que quienes no hayan alcanzado el resultado esperado, podrán inscribirse para rendir la PAES y postular así al proceso de admisión 2023.
La PAES se desarrollará el 28, 29 y 30 de noviembre y los puntajes se darán a conocer el 3 de enero de 2023, dando inicio a la postulación. El 17 de enero de 2023 se informarán los respectivos resultados de la selección de las diversas carreras universitarias.
Dentro de los exámenes que se cursarán, se encuentra la PAES obligatoria de Competencia Lectora, PAES obligatoria de Competencia Matemática, PAES electiva de Ciencias, PAES electiva de Historia y Ciencias Sociales y PAES de Competencia Matemática 2.