
Sube pago mínimo de pensión de alimentos: revisa los nuevos montos según la cantidad de hijos
Con el nuevo sueldo mínimo, pagos como la pensión de alimentos también suben en proporción a la cifra de ingreso mensual del padre o madre que debe pagarla. Por lo que desde agosto en adelante, uno de los padres entregará un pago a su contraparte que dependerá de cuántos hijos tengan en común, en ese caso si es solo uno se le otorgará una pensión equivalente al 40% de su salario y si son dos hijos o más son el 30%, para cada hijo.
Tras el aumento del sueldo mínimo a $400 mil -el cual comenzó a regir desde este mes- variados beneficios estatales también aumentaron sus montos, tales como el Subsidio Único Familiar. Del mismo modo pasa con la pensión de alimentos, dado a que por ley dependen de cuál es la cifra de su ingreso mínimo mensual.
Por lo tanto, desde agosto en adelante, el padre o la madre entregará un pago a su contraparte que dependerá de cuántos hijos tengan en común, en ese caso si es solo uno se le otorgará una pensión equivalente al 40% y si son dos hijos o más son el 30% del sueldo para cada uno.
Te puede interesar:
- Copago Cero de Fonasa entrará en vigencia este 1 de septiembre: podrás recibir atención gratuita en la Red Pública de Salud
- Comenzó período de excusa para vocales de mesa: conozca las causales y multas que arriesgan aquí
Entonces, ¿cuáles son los nuevos montos de la pensión de alimentos?
En conjunto con el sueldo, el monto mínimo de la pensión de alimentos subió a:
- $160.000 si existe un solo hijo o hija (equivalente al 40% de $400 mil).
- $120.000 por hijo o hija, en caso de existir dos o más (equivalente al 30% de $400 mil).
Cabe señalar que para determinar los ingresos de la parte demandada que le toca pagar, «el tribunal de oficio o a solicitud de el/la demandante podrá ordenar a diversos organismos que entreguen antecedentes» para ese propósito, pudiendo obtener la información desde el Servicio de Impuestos Internos (SII), bancos, instituciones de salud previsional, AFP y a cualquier otro organismo público o privado.